El Espinazo del Diablo | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Guillermo del Toro | |
Producción |
Guillermo del Toro Pedro Almodóvar | |
Guion |
Guillermo del Toro Antonio Trashorras David Muñoz | |
Música | Javier Navarrete | |
Fotografía | Guillermo Navarro | |
Montaje | Luis de la Madrid | |
Efectos especiales | Emilio Ruiz del Río | |
Protagonistas |
Marisa Paredes Eduardo Noriega Federico Luppi Irene Visedo Fernando Tielve Íñigo Garcés José Manuel Lorenzo Paco Maestre Martín Hernández Víctor Elías | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
México España | |
Año | 2001 | |
Género |
Drama terror | |
Duración | 107 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora |
Canal+ España Good Machine Sogepaq Sony Pictures Classics | |
Distribución |
Warner Sogefilms A.I.E. (España) Sony Pictures Releasing (Norteamérica, Australia y Nueva Zelanda) | |
Presupuesto | 4.500.000 € | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El espinazo del diablo es una película de terror dramático gótico española de 2001 dirigida por Guillermo Del Toro, y escrita por del Toro, David Muñoz y Antonio Trashorras y producida por la compañía El Deseo de los hermanos Almodóvar. Ambientada en España en 1939, durante el último año de la guerra civil española, la película sigue a un niño que es abandonado en un orfanato operado por leales republicanos y perseguido por el fantasma de un niño recientemente fallecido. Está protagonizada por Marisa Paredes, Eduardo Noriega, Federico Luppi, Irene Visedo , Fernando Tielve y Íñigo Garcés. Estrenada en España por Warner Sogefilms el 20 de abril de 2001, la película recibió críticas muy positivas por parte de la crítica.
La película está situada en la España de 1939, el último año de la guerra civil española. Del Toro la considera como su película más personal y es la precursora de la película de Del Toro El Laberinto Del Fauno (2006).