El gigante de hierro

El gigante de hierro es una película de animación de ciencia ficción, dirigida por Brad Bird para la división de animación de Warner Bros. Se basa en la novela El hombre de hierro del escritor británico Ted Hughes y su guion fue redactado por Tim McCanlies a partir de un tratamiento de la historia del propio Bird. Los personajes principales tienen las voces de Eli Marienthal, Christopher McDonald, Jennifer Aniston, Harry Connick, Jr., John Mahoney y Vin Diesel. Ambientada en 1957, en plena Guerra Fría, la película trata sobre un niño llamado Hogarth Hughes que descubre y entabla amistad con un robot gigante que ha caído del espacio. Con la ayuda del artista Dean McCoppin, intentan evitar que el Ejército de los Estados Unidos y Kent Mansley, un paranoico agente del FBI, encuentren y destruyan al gigante.

El desarrollo de la película comenzó en 1994 en forma de musical con la implicación de Pete Townshend, de la banda The Who, aunque el proyecto no tomó verdadera forma hasta que Bird fue contratado como director y este fichó a McCanlies como guionista en 1996. La película se creó con animación tradicional, aunque el gigante protagonista es una imagen generada por computadora. La película fue creada con un reducido equipo de artistas y con la mitad de tiempo y presupuesto que otros largometrajes de animación. La banda sonora fue compuesta por Michael Kamen e interpretada por la Orquesta Filarmónica Checa.

El estreno de El gigante de hierro tuvo lugar en el Teatro Chino Mann's de Los Ángeles el 31 de julio de 1999 y se estrenó en todo el mundo el día 6 de agosto. En su exhibición en cines el filme tuvo una baja recaudación, pues solo recaudó 31,3 millones de dólares frente a un presupuesto de producción de 50 millones, algo que se atribuyó a la inusualmente pobre campaña publicitaria de Warner y al escepticismo hacia sus producciones de animación después del fracaso de la anterior Quest for Camelot. Sin embargo, la película recibió alabanzas generales de la crítica de cine, que elogió la historia, la animación, los personajes y al robot del título, así como las interpretaciones de los actores de voz. El filme fue nominado a diversos premios y ganó nueve premios Annie de quince nominaciones. A través de su estreno en vídeo doméstico y su exhibición en televisión, El gigante de hierro se ha convertido en una película de culto que hoy es recordada como un clásico moderno del cine de animación.[1][2][3]​ En 2015 una versión extendida y remasterizada fue reestrenada en cines y publicada en disco Blu-ray al año siguiente.[4]

  1. Flores, Terry (24 de septiembre de 2015). «Duncan Studios Adds New ‘Iron Giant’ Scenes for Remastered Re-release». Variety. Consultado el 5 de octubre de 2015. «Brad Bird’s 1999 animated classic The Iron Giant...» 
  2. Rich, Jamie S. (20 de enero de 2014). 'The Iron Giant,' a modern classic of animation returns: Indie & art house films. OregonLive.com. Consultado el 5 de octubre de 2015. «Released in 1999, this modern classic of hand-drawn animation». 
  3. Lyttelton, Oliver (6 de agosto de 2012). «5 Things You Might Not Know About Brad Bird's 'The Iron Giant'». IndieWire. Archivado desde el original el 6 de octubre de 2015. Consultado el 5 de octubre de 2015. «is now widely recognized as a modern classic». 
  4. inakio (4 de septiembre de 2016). «“El Gigante de Hierro” en Blu-ray el 7 de septiembre». En tu pantalla. Consultado el 22 de abril de 2019. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne