The Big Lebowski | ||
---|---|---|
Título | El gran Lebowski | |
Ficha técnica | ||
Dirección |
| |
Producción |
Ethan Coen Joel Coen (sin acreditar) | |
Guion |
Ethan Coen Joel Coen | |
Música | Carter Burwell | |
Fotografía | Roger Deakins | |
Montaje |
Roderick Jaynes Tricia Cooke | |
Vestuario | Mary Zophres | |
Narrador | Sam Elliott | |
Protagonistas |
Jeff Bridges John Goodman Julianne Moore Steve Buscemi John Turturro | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1998 | |
Género |
Comedia criminal Comedia negra Neo-noir | |
Duración | 118 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Working Title Films | |
Distribución |
PolyGram Filmed Entertainment Gramercy Pictures | |
Presupuesto | 15 000 000 USD | |
Recaudación |
17 000 000 USD (en EE. UU.) 46 498 804 USD (en todo el mundo) | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
El gran Lebowski (titulada originalmente en inglés The Big Lebowski) es una película cómica estadounidense de 1998 escrita, producida y dirigida por los hermanos Coen. Está protagonizada por Jeff Bridges, quien interpreta a Jeffrey Lebowski, un jugador de bolos desempleado de Los Ángeles, quien se hace llamar «The Dude» (también conocido como «El Nota» o «El Fino»). Después de un caso de identidad errónea, el Dude se presenta ante la planeada víctima: un multimillonario también llamado Jeffrey Lebowski (David Huddleston). Cuando la joven esposa del millonario es secuestrada, este le pide al Dude que se encargue de su rescate para una segura liberación. El plan sale mal cuando un amigo del Dude, Walter Sobchak (John Goodman), pretende conservar el dinero del rescate. La película cuenta con las actuaciones adicionales de Julianne Moore, Steve Buscemi, John Turturro, Philip Seymour Hoffman, Tara Reid, David Thewlis, Peter Stormare, Jon Polito, Ben Gazzara y está narrada por un vaquero conocido como «The Stranger» (El extraño), interpretado por Sam Elliott.
La estructura de El gran Lebowski ha sido comparada con la novela El sueño eterno de Raymond Chandler. Joel Coen declaró: «Queríamos hacer una historia estilo Chandler: avanzando en episodios e involucrando personajes que tratan de resolver un misterio y al mismo tiempo teniendo un argumento muy complejo que finalmente no tiene importancia».[1] La banda sonora original fue compuesta por Carter Burwell, frecuente colaborador de los hermanos Coen.
En el momento de su estreno la película fue una decepción en la taquilla estadounidense y recibió críticas variadas. Con el paso del tiempo, las críticas tendieron a ser positivas y se ha transformado en una clásica película de culto,[2] célebre por sus idiosincráticos personajes, las secuencias de sueño surrealistas, los diálogos poco convencionales y su ecléctica música.[3] Los fieles fanáticos organizan la Lebowski Fest, un festival anual que comenzó en Louisville, Kentucky, en 2002 y se ha ido expandiendo hacia varias ciudades más. Además fue nombrada como «la primera película de culto de la era de Internet».[4] En 2014, El gran Lebowski fue descrita como «cultural, histórica y estéticamente significativa» y seleccionada para su preservación en el National Film Registry.[5]