Elecciones federales de Alemania de julio de 1932

← 1930 • Bandera de Alemania • 1932 (II) →
Elecciones federales de julio de 1932
608 escaños del Reichstag
305 escaños necesarios para la mayoría
Fecha Domingo 31 de julio de 1932
Tipo Legislativa
Período 1932-1936

Demografía electoral
Hab. registrados 44 211 216
Votantes 37 162 081
Participación
  
84.10 %  2.1 %
Votos válidos 36 882 354
Votos nulos 279 727

Resultados
NSDAP
Votos 13 745 680  115.5 %
Escaños obtenidos 230  123
  
37.27 %
SPD
Votos 7 959 712  7.2 %
Escaños obtenidos 133  10
  
21.58 %
KPD
Votos 5 282 636  15.1 %
Escaños obtenidos 89  12
  
14.32 %
Zentrum
Votos 4 589 430  11.2 %
Escaños obtenidos 75  7
  
12.44 %
DNVP
Votos 2 178 024  11.4 %
Escaños obtenidos 37  4
  
5.91 %
BVP
Votos 1 192 684  12.7 %
Escaños obtenidos 22  3
  
3.23 %
DVP
Votos 436 002  72.4 %
Escaños obtenidos 7  23
  
1.18 %
DStV
Votos 371 800  71.9 %
Escaños obtenidos 4  16
  
1.01 %
Otros partidos e independientes
Votos 1 126 386  
Escaños obtenidos 11  
  
3.06 %

Resultado por circunscripción electoral

Composición del Reichstag
Elecciones federales de Alemania de julio de 1932
  230   NSDAP   133   SPD   89   KPD   75   Zentrum   37   DNVP   22   BVP   7   DVP
  4   DStV   3   CSVD   2   WP   2   DBP   2   RL   1   CNBL   1   VRP


Canciller Imperial de Alemania

Las elecciones federales de Alemania de julio de 1932 tuvieron lugar el 31 de julio del mencionado año con el propósito de elegir a los miembros del séptimo Reichstag republicano. Estas elecciones fueron adelantadas después de que el canciller Franz von Papen disolviera el parlamento. Fueron los segundos comicios desde que, tras la derrota de la coalición gobernante en 1930, la frágil república cayera en un estado de estancamiento político, sin gobiernos electos y cancilleres débiles designados por decreto por el presidente Paul von Hindenburg.

Posicionado tras su gran desempeño en las elecciones presidenciales de abril, si bien no consiguió ganar, el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP o Partido Nazi) liderado por Adolf Hitler, logró posicionarse por primera vez como la primera fuerza política de Alemania al obtener el 37.27% de los votos y una primera minoría de 230 escaños. Sin embargo, se halló lejos de obtener mayoría absoluta. El Partido Socialdemócrata (SPD) presidido por Otto Wels, sufrió una sorpresiva y abrumadora derrota al recibir el 21.58% de los votos y 133 escaños, continuando su tendencia decreciente con respecto a los anteriores comicios y además perdiendo el monopolio de la primera minoría en el legislativo alemán, que conservaba ininterrumpidamente desde 1912, siendo la primera elección desde 1890 en la que no era la fuerza política más votada. Pasarían cuarenta años hasta que volviera a serlo, en las elecciones de 1972. El Partido Comunista de Alemania (KPD) logró un 14.32% de los sufragios y 77 escaños, incrementándose su apoyo electoral. El Partido de Centro (Zentrum) del canciller Papen quedó en cuarto lugar con un 12.44% y 68 escaños, seguido por el Partido Nacional del Pueblo Alemán (DVNP) de Alfred Hugenberg. La participación fue del 84.10% del electorado registrado.

Al igual que en los anteriores comicios, las fuerzas de carácter extremista (el NSDAP y el KPD) lograron juntos una mayoría en la cámara, lo que evitó que cualquiera de los espectros políticos dominantes (la extrema derecha, los partidos moderados de ideología variada, y la extrema izquierda) pudiese formar gobierno. Finalmente, el 12 de septiembre, al momento de realizarse la primera sesión del Reichstag, el Partido Nazi trató de ejecutar una moción de censura contra el gobierno de Papen, lo que provocó que éste disolviera el legislativo instantáneamente y convocara a nuevas elecciones para noviembre.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne