← 2019 • ![]() | |||||||||||
Elecciones generales de 2020 Presidente y Vicepresidente del Estado 36 escaños del Senado 19 escaños necesarios para la mayoría absoluta 130 escaños de la Cámara de Diputados 66 escaños necesarios para la mayoría absoluta | |||||||||||
Fecha | Domingo 18 de octubre de 2020 | ||||||||||
Tipo | Presidencial y Legislativa
Ver lista
| ||||||||||
Período | 8 de noviembre de 2020 al 8 de noviembre de 2025 | ||||||||||
Duración de campaña | 6 de septiembre de 2020 al 15 de octubre de 2020[1] | ||||||||||
Debate (s) | Primer Debate : 3 de octubre de 2020[2] Segundo Debate : 4 de octubre de 2020[3] | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 11 633 371[5] | ||||||||||
Hab. registrados | 7 332 925[4] | ||||||||||
Votantes | 6 484 008 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
88.42 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 6 159 211 | ||||||||||
Votos en blanco | 91 419 | ||||||||||
Votos nulos | 233 378 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Luis Arce – MAS-IPSP | ||||||||||
Votos | 3 394 052 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 21 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 75 ![]() | ||||||||||
55.11 % | |||||||||||
![]() |
Carlos Mesa – FRI | ||||||||||
Frente Revolucionario de Izquierda
Chuquisaca Somos Todos Agrupación Ciudadana Jesús Lara Primero la Gente Construyendo Futuro | |||||||||||
Votos | 1 775 953 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 11 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 39 ![]() | ||||||||||
28.83 % | |||||||||||
![]() |
Luis Fernando Camacho – Ind. | ||||||||||
Unidad Cívica Solidaridad
Partido Demócrata Cristiano Seguridad, Orden y Libertad Libertad y Democracia Renovadora Movimiento de Organización Popular Fuerza Kochala Columna de Integración | |||||||||||
Votos | 862 186 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 4 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 16 | ||||||||||
14.00 % | |||||||||||
Vencedor por departamento | |||||||||||
![]() | |||||||||||
6 Luis Arce
|
2 Carlos Mesa 1 Luis Fernando Camacho
| ||||||||||
Vencedor por municipio | |||||||||||
![]() | |||||||||||
314 Luis Arce
|
18 Carlos Mesa 21 Luis Fernando Camacho
| ||||||||||
Distribución de escaños en la Cámara de Senadores | |||||||||||
![]() | |||||||||||
21 MAS-IPSP
|
|||||||||||
Distribución de escaños en la Cámara de Diputados | |||||||||||
![]() | |||||||||||
75 MAS-IPSP
|
|||||||||||
![]() Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia | |||||||||||
Separata Resultados Oficiales TSE |
Las elecciones generales de Bolivia de 2020 se realizaron el 18 de octubre,[6] para elegir al presidente, vicepresidente, senadores y diputados de Bolivia. Fueron anunciadas por el expresidente Evo Morales el 10 de noviembre de 2019[7] horas antes de su renuncia.[8] Las elecciones estaban previstas para celebrarse el 3 de mayo en principio, pero la pandemia de COVID-19 en Bolivia obligó a aplazar hasta la fecha actual.[9]
El anuncio de nuevas elecciones por el expresidente Morales, fue ratificado por la presidenta interina Jeanine Áñez el 20 de noviembre de 2019 mediante un proyecto de ley, tanto para llamar a elecciones como para renovar por completo el Tribunal Supremo Electoral (TSE).[10]
La fecha inicialmente prevista para estas elecciones era el domingo 3 de mayo de 2020.[11] El TSE aplazó por 14 días el calendario electoral, creando una fecha provisional de las elecciones el domingo 17 de mayo como medida para salvaguardar la salud de la población por dicha pandemia.[12] Posteriormente, el TSE postergó la fecha para el 6 de septiembre en un acuerdo entre los partidos participantes,[13][14] y un último aplazamiento fijó las elecciones para el 18 de octubre.[15]
Como presidente de Bolivia resultó elegido en primera vuelta Luis Arce, del Movimiento al Socialismo (MAS), quien obtuvo 55,11 % de los votos.[16] De igual manera, el Movimiento al Socialismo reafirmo su victoria, logrando el 54,73 % de los votos en la cámara de senadores y diputados plurinominales y el 53,72 % de los votos para diputados uninominales.[17][18]