← 1999 • ![]() | |||||||||||
Elecciones a primer ministro de 2001 | |||||||||||
Fecha | Martes 6 de febrero de 2001 | ||||||||||
Tipo | Generales | ||||||||||
Período | 2001-2005 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 6,083,950 | ||||||||||
Hab. registrados | 4,504,769 | ||||||||||
Votantes | 2,805,938 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
62.39 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 2,722,021 (97,01%) | ||||||||||
Votos nulos | 83,917 (2,99%) | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Ariel Sharón – Likud | ||||||||||
Votos | 1,698,077 ![]() | ||||||||||
62.38 % | |||||||||||
![]() |
Ehud Barak – HaAvodá | ||||||||||
Votos | 1,023,944 ![]() | ||||||||||
37.62 % | |||||||||||
![]() Primer ministro de Israel | |||||||||||
Las elecciones para el primer ministro se llevaron a cabo en Israel el 6 de febrero de 2001 tras la renuncia del titular del cargo, Ehud Barak, laborista. Barak se presentó a la reelección contra Ariel Sharon del Likud.
Fue la tercera y última elección del primer ministro (las elecciones separadas se eliminaron antes de las próximas elecciones de la Knesset en 2003), y la única que no se realizó junto con las elecciones simultáneas de la Knesset.
La participación de votantes fue del 62.3%, la participación más baja para cualquier elección nacional celebrada en Israel. La baja participación se debió, al menos en parte, a que muchos árabes israelíes boicotearon la elección en protesta por los eventos de octubre del 2000 en los que la policía mató a 12 árabes israelíes. Otras posibles razones son la enorme ventaja de Sharon en las encuestas anticipadas, y la falta de entusiasmo de los partidarios de Barak debido a sus fallas percibidas, en particular, el fracaso de las conversaciones de Camp David en 2000 con los palestinos, y el "asunto de la turbina" en el que Barak cedió. La presión de los partidos religiosos, violando promesas anteriores.[1]