← 2012 • • 2021 → | |||||||||||
Elecciones municipales de Finlandia de 2017 295 consejos municipales | |||||||||||
Fecha | 9 de abril de 2017 | ||||||||||
Tipo | Elección municipal | ||||||||||
Cargos a elegir | 8.999 escaños | ||||||||||
Período | 2017 - 2021 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 4 391 558 | ||||||||||
Votantes | 2 585 210 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
58.9 % 0.6 % | |||||||||||
Votos válidos | 2 570 768 | ||||||||||
Votos nulos | 14 442 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Partido Coalición Nacional – Petteri Orpo | |||||||||||
Votos | 531 599 2.6 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 1490 245 | ||||||||||
20.7 % | |||||||||||
Partido Socialdemócrata – Antti Rinne | |||||||||||
Votos | 498 252 2.1 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 1697 32 | ||||||||||
19.4 % | |||||||||||
Partido del Centro – Juha Sipilä | |||||||||||
Votos | 450 529 3.1 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 2824 253 | ||||||||||
17.5 % | |||||||||||
Liga Verde – Ville Niinistö | |||||||||||
Votos | 320 235 50.3 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 534 211 | ||||||||||
12.5 % | |||||||||||
Partido de los Finlandeses – Timo Soini | |||||||||||
Votos | 227 297 26.2 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 770 425 | ||||||||||
8.8 % | |||||||||||
Alianza de la Izquierda – Li Andersson | |||||||||||
Votos | 226 626 13.5 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 658 18 | ||||||||||
8.8 % | |||||||||||
Partido Popular Sueco – Anna-Maja Henriksson | |||||||||||
Votos | 125 518 6.5 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 471 9 | ||||||||||
4.9 % | |||||||||||
Demócrata Cristianos – Sari Essayah | |||||||||||
Votos | 105 551 13.2 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 316 16 | ||||||||||
4.1 % |
Las elecciones municipales se celebraron en Finlandia el 9 de abril de 2017, con la votación anticipada entre el 29 de marzo y el 4 de abril.[1] Se eligieron los consejos de 295 municipios en Finlandia (excluyendo Åland) para el período entre el 1 de junio de 2017 y el 31 de mayo de 2021. El número de representantes dependió de la población presente en el municipio, con 13 escaños para municipios con menos de 5.000 habitantes, hasta 79 escaños en municipios con más de 500.000 personas.[2] Varios municipios alteraron el tamaño de sus consejos (principalmente debido a fusiones municipales) antes de las elecciones, lo que resultó en una reducción de escaños disponibles de 9.674 a 8.999.[3]
Tres partidos ingresados recientemente en el registro de partidos fueron parte de la elección: el Partido Feminista, el Partido Liberal y el Partido de Justicia Animal. Por otra parte, el Partido Pirata logró sus primeros representantes en los consejos municipales de Helsinki y Jyväskylä, el Partido Liberal en Espoo y Parikkala y el Partido Feminista en Helsinki.