← 2003 • • 2011 → | |||||||||||
Elecciones parlamentarias de 2007 200 escaños del Eduskunta 101 escaños para obtener mayoría absoluta | |||||||||||
Fecha | Domingo 18 de marzo de 2007 | ||||||||||
Tipo | Parlamentaria | ||||||||||
Período | 2007-2011 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 5 282 825 | ||||||||||
Hab. registrados | 4 292 436 | ||||||||||
Votantes | 2 790 752 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
65.01 % 1.7 % | |||||||||||
Votos válidos | 2 771 236 | ||||||||||
Votos nulos | 19 516 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
KESK – Matti Vanhanen | |||||||||||
Votos | 640 428 7.1 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 51 4 | ||||||||||
23.11 % | |||||||||||
KOK – Jyrki Katainen | |||||||||||
Votos | 616 841 19.1 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 50 10 | ||||||||||
22.26 % | |||||||||||
SDP – Eero Heinäluoma | |||||||||||
Votos | 594 194 13 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 45 8 | ||||||||||
21.44 % | |||||||||||
VAS – Martti Korhonen | |||||||||||
Votos | 244 296 11.9 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 17 2 | ||||||||||
8.82 % | |||||||||||
VIHR – Tarja Cronberg | |||||||||||
Votos | 234 429 4.9 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 15 1 | ||||||||||
8.46 % | |||||||||||
Ganador por provincia | |||||||||||
Composición del Eduskunta | |||||||||||
Primer ministro de la República de Finlandia | |||||||||||
www.government.fi |
Las elecciones parlamentarias de Finlandia tuvieron lugar el 18 de marzo de 2007.[1] Se renovó por completo el Parlamento unicameral, compuesto por doscientos diputados. Entre las competenencias del Parlamento destaca la elección del primer ministro y causar la dimisión de su gabinete, así como el poder de modificar la Constitución.
Las elecciones fueron ganadas por el Partido del Centro, partido político del primer ministro Matti Vanhanen, obteniendo 51 escaños, lo que supuso una pérdida de cuatro escaños. En segundo lugar quedó el Partido de la Coalición Nacional que consiguió cincuenta escaños, diez más que en las anteriores elecciones. Como tercer partido y 45 escaños se situó el Partido Socialdemócrata. Otros cinco partidos, más un representante de la provincia de Åland, consiguieron representación parlamentaria.[2]