← 1990 • ![]() | |||||||||||
Elecciones parlamentarias de 1994 338 de 450 escaños de la Rada Suprema 226 (170) escaños necesarios para la mayoría | |||||||||||
Fecha | Domingo 27 de marzo de 1994 | ||||||||||
Tipo | Parlamentaria Ver lista
| ||||||||||
Período | 1994-1998 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 51 095 723 | ||||||||||
Hab. registrados | 38 204 100 | ||||||||||
Votantes | 28 963 982 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
75.81 % | |||||||||||
Votos válidos | 24 630 514 (85,04%) | ||||||||||
Votos en blanco | 2 512 118 (8,67%) | ||||||||||
Votos nulos | 1 821 350 (6,29%) | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Candidatos independientes | ||||||||||
Votos | 14 894 269 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 168 | ||||||||||
60.47 % | |||||||||||
![]() |
KPU | ||||||||||
Votos | 3 683 332 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 86 | ||||||||||
14.95 % | |||||||||||
![]() |
NRU | ||||||||||
Votos | 1 491 164 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 20 | ||||||||||
6.05 % | |||||||||||
![]() |
SPU | ||||||||||
Votos | 895 830 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 14 | ||||||||||
3.64 % | |||||||||||
![]() |
SelPU | ||||||||||
Votos | 794 614 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 19 | ||||||||||
3.23 % | |||||||||||
![]() |
URP | ||||||||||
Votos | 728 614 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 8 | ||||||||||
2.96 % | |||||||||||
![]() |
KUN | ||||||||||
Votos | 361 352 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 5 | ||||||||||
1.47 % | |||||||||||
![]() |
Otros partidos | ||||||||||
Votos | 1 781 339 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 18 | ||||||||||
7.23 % | |||||||||||
Resultado por circunscripción | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Distribución de escaños en la Rada Suprema | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Primer ministro de Ucrania | |||||||||||
Las elecciones parlamentarias de Ucrania de 1994 tuvieron lugar el 27 de marzo, con una segunda vuelta entre el 2 y el 10 de abril.[1] Fueron los primeros comicios legislativos desde la independencia de Ucrania, y se realizaron con el objetivo de cubrir los 450 escaños de la e la Rada Suprema para un mandato de no más de cinco años.[1]
En una contienda en la que los partidos políticos eran escasamente populares, quince partidos obtuvieron escaños y la mayoría de los diputados eran independientes, con las listas no partidistas superando el 60% de los votos válidamente emitidos y más de la mitad del total.[2] Sin embargo, 112 escaños quedaron sin ocupar, y se requirió una sucesión de elecciones parciales en julio, agosto, noviembre y diciembre de 1994 y más en diciembre de 1995 y abril de 1996. Trescientos escaños o dos tercios del parlamento debían llenarse para la siguiente convocatoria.[1]
En las primeras elecciones celebradas después de que Ucrania se separó de la Unión Soviética, el Partido Comunista de Ucrania emergió como el partido más grande en la Rada Suprema, ganando 86 de los 338 escaños decididos en las dos primeras rondas, recibiendo además el 14.95% del voto válido.[3] Esta elección fue el resultado de un compromiso entre el presidente saliente, Leonid Kravchuk, y la Rada Suprema, que se alcanzó el 24 de septiembre de 1993 debido a una crisis política causada por protestas masivas y huelgas en particular de estudiantes y mineros. Ese día, la Rada adoptó un decreto para organizar elecciones parlamentarias antes de lo programado y antes de las elecciones presidenciales programadas en junio.