← 2010 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de Austria de 2016 Presidente de Austria | |||||||||||
Fecha | Domingo 24 de abril de 2016 (1.ª vuelta) Domingo 4 de diciembre de 2016 (2.ª vuelta) | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Período | 8 de julio de 2016 - 8 de julio de 2022 | ||||||||||
Debate (s) | 14 de abril de 2016 21 de abril de 2016 14 de mayo de 2016 19 de mayo de 2016 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 8 773 000 | ||||||||||
Hab. registrados | 6 382 507 | ||||||||||
Votantes 1.ª vuelta | 4 371 825 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
68.50 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 4 279 170 | ||||||||||
Votos nulos | 92 655 | ||||||||||
Votantes 2.ª vuelta | 4 749 404 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
74.21 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 4 597 553 | ||||||||||
Votos nulos | 151 851 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Alexander Van der Bellen – Independiente (Die Grünen) | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 913 218 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 2 472 892 ![]() | ||||||||||
21.34 % | |||||||||||
53.79 % | |||||||||||
![]() |
Norbert Hofer – FPÖ | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 1 499 971 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 2 124 661 ![]() | ||||||||||
35.05 % | |||||||||||
46.21 % | |||||||||||
![]() |
Irmgard Griss – Independiente | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 810 641 | ||||||||||
18.94 % | |||||||||||
Rudolf Hundstorfer – SPÖ | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 482 790 | ||||||||||
11.28 % | |||||||||||
![]() |
Andreas Khol – ÖVP | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 475 767 | ||||||||||
11.12 % | |||||||||||
Resultados de la segunda vuelta por región | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Presidente de la República de Austria | |||||||||||
Las elecciones presidenciales de Austria de 2016 se realizaron el 24 de abril de ese año para elegir al sucesor del presidente Heinz Fischer quien no podía aspirar a un tercer mandato.[1] La primera vuelta de la elección fue ganada por Norbert Hofer del Partido de la Libertad de Austria. Alexander Van der Bellen, un miembro de Los Verdes pero que en esta elección disputaba como independiente, llegó segundo. Como ninguno de ellos tuvo más del 50% de los votos, compitieron en una segunda vuelta programada para el 22 de mayo. Los candidatos de los dos partidos gobernantes, el Partido Socialdemócrata y el Partido Popular, llegaron en cuarto y quinto puesto respectivamente, detrás de la independiente Irmgard Griss quien fue la tercera más votada.
Esta sería la primera vez desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial que un presidente austriaco no es respaldado por ninguno de los dos partidos dominantes (Socialdemócratas o Populares).[2]
El 1 de julio, los resultados de la segunda vuelta de las elecciones fueron anuladas por el Tribunal Constitucional de Austria, lo que obligó a la repetición de la segunda vuelta que fue prevista para el 2 de octubre del mismo año,[3] pero luego se pospuso para el 4 de diciembre.[4]
Finalmente, en la repetición de la segunda vuelta, los resultados dieron a Van der Bellen el 53,8% de los votos mientras que Norbert Hofer ocupó el 46,2% de los votos, con una participación de 74,2%. Hofer concedió su derrota en la tarde del 4 de diciembre.[5]