← 2015 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de Bielorrusia de 2020 Presidente de la República | |||||||||||
Fecha | Sábado 9 de agosto de 2020 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Período | 2020-2025 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 9 413 446 | ||||||||||
Votantes | 5 818 955 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
84.17 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 5 751 830 | ||||||||||
Votos nulos | 67 125 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Aleksandr Lukashenko – Ind. | ||||||||||
Coalición Belaya Rus
Unión Republicana Juvenil de Bielorrusia Partido Comunista de Bielorrusia Partido Republicano del Trabajo y la Justicia Partido Socialdemócrata de Acuerdo Popular Partido Republicano Partido Democrático Liberal de Bielorrusia Partido Socialista Deportivo Bielorruso Partido Patriótico de Bielorrusia Partido Agrario (Bielorrusia) | |||||||||||
Votos | 4 661 075 ![]() | ||||||||||
80.10 % | |||||||||||
![]() |
Svetlana Tijanóvskaya – Ind. | ||||||||||
Votos | 588 622 | ||||||||||
10.12 % | |||||||||||
![]() |
Anna Kanopátskaya – Ind. | ||||||||||
Votos | 97 489 | ||||||||||
1.67 % | |||||||||||
![]() |
Andréi Dmítriev – Ind. | ||||||||||
¡Di la Verdad! | |||||||||||
Votos | 70 671 | ||||||||||
1.20 % | |||||||||||
![]() |
Serguéi Chérechen – Asamblea Socialdemócrata Bielorrusa | ||||||||||
Votos | 66 613 | ||||||||||
1.14 % | |||||||||||
Resultados oficiales por región | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Presidente de Bielorrusia | |||||||||||
Las elecciones presidenciales se celebraron en Bielorrusia el 9 de agosto de 2020.[1][2][3] El presidente Aleksandr Lukashenko anunció que se postularía para un sexto mandato, habiendo ganado todas las elecciones presidenciales desde la independencia en 1991.[4]
Lukashenko obtuvo una victoria con más del 80% de los votos, aunque la legitimidad de los resultados fue seriamente cuestionada por la oposición y parte de la comunidad internacional. Todos los candidatos, excepto Lukashenko, han presentado apelaciones ante la Comisión Electoral Central de Bielorrusia (CEC) pidiendo la invalidación de los resultados.[5]