← 2019 • | |||||||||||
Elecciones presidenciales de Lituania de 2024 Presidente de Lituania | |||||||||||
Fecha | 12 de mayo de 2024 (primera vuelta) 26 de mayo de 2024 (segunda vuelta) | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Período | 2024-2029 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 2 401 808 | ||||||||||
Votantes 1.ª vuelta | 1 423 781 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
59.28 % 3.4 % | |||||||||||
Votos válidos | 1 412 305 | ||||||||||
Votos nulos | 11 476 | ||||||||||
Votantes 2.ª vuelta | 2 404 421 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
49.15 % 10.1 % | |||||||||||
Votos válidos | 1 164 044 | ||||||||||
Votos nulos | 17 821 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Gitanas Nausėda – Independiente | |||||||||||
Partido Socialdemócrata Lituano | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 627 851 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 879 660 40.1 % | ||||||||||
44.46 % | |||||||||||
75.57 % | |||||||||||
Ingrida Šimonytė – TS-LKD | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 282 806 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 284 384 0.6 % | ||||||||||
20.02 % | |||||||||||
24.43 % | |||||||||||
Ignas Vėgėlė – Independiente | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 176 062 | ||||||||||
12.47 % | |||||||||||
Resultados por municipio (primera vuelta) | |||||||||||
Presidente de la República de Lituania | |||||||||||
Se celebraron elecciones presidenciales en Lituania el 12 de mayo de 2024[1] utilizando el sistema de dos vueltas. Se celebró una segunda vuelta, ya que ningún candidato obtuvo la mayoría absoluta de los votos.[2]
La Comisión Electoral Central de Lituania cerró la inscripción confirmando la viabilidad de 15 personas, que anunciaron sus candidaturas, quedando 12 de ellas en carrera. El presidente en ejercicio, Gitanas Nausėda, busca la reelección contra una variedad de oponentes, incluida Ingrida Šimonytė, su rival en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2019 y actual primera ministra de Lituania. Desde que anunció su candidatura el 7 de diciembre de 2023, Nausėda ha sido el claro favorito,[3] mientras que Šimonytė es la única mujer que compite por la presidencia.
La seguridad nacional tras la invasión rusa de Ucrania en 2022, el servicio militar obligatorio universal,[4] emigración, costo de vida,[5] los derechos LGBT, la ratificación de la Convención de Estambul, el desempeño del Gabinete Šimonytė[6] y su conflicto con Nausėda[7] han surgido como los temas principales durante la campaña.