← 1986 • • 1995 → | |||||||||||
Elecciones federales de 1990 180 escaños del Dewan Rakyat 91 escaños necesarios para la mayoría (Miembros electos) | |||||||||||
Fecha | 20 y 21 de octubre de 1990 | ||||||||||
Tipo | Parlamentaria | ||||||||||
Período | 1990-1995 | ||||||||||
Duración de campaña | 9 a 19 de octubre de 1990 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 18 211 097 | ||||||||||
Hab. registrados | 7 955 360 | ||||||||||
Votantes | 5 751 725 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
72.30 % 2.1 % | |||||||||||
Votos válidos | 5 593 227 | ||||||||||
Votos nulos | 158 498 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
Frente Nacional – Mahathir Mohamad | |||||||||||
Votos | 2 985 392 12.7 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 127 21 | ||||||||||
53.38 % | |||||||||||
Unidad Musulmana – Tengku Razaleigh | |||||||||||
Votos | 1 218 211 69.9 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 15 14 | ||||||||||
21.78 % | |||||||||||
Idea Popular – Lim Kit Siang | |||||||||||
Votos | 1 197 568 14.1 % | ||||||||||
Escaños obtenidos | 34 10 | ||||||||||
21.41 % | |||||||||||
Otros partidos e independientes | |||||||||||
Votos | 192 056 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 4 | ||||||||||
3.43 % | |||||||||||
Composición del Dewan Rakyat | |||||||||||
127 Barisan Nasional 34 GR
|
15 APU 4 Independientes
| ||||||||||
Primer ministro de Malasia | |||||||||||
Las octavas elecciones federales de Malasia, novenas desde el establecimiento del Consejo Legislativo Federal, y séptimas desde la unificación del país, tuvieron lugar en los días 20 y 21 de octubre. Se renovaron los 180 escaños del Dewan Rakyat (aumentándose tres escaños con respecto a las anteriores elecciones), y se eligieron a los miembros de las Asambleas Legislativas Estatales de once de los trece estados de Malasia (exceptuando a Sabah y Sarawak). Fueron las últimas de las cuatro elecciones consecutivas que se realizaron cada cuatro años, ya que las siguientes se realizarían cinco años después, al término de la legislatura.[1]
Con el Barisan Nasional experimentando una fuerte lucha interna por la crisis constitucional y judicial de 1988, el oficialismo concurrió a estas elecciones muy desunido y obtuvo el 53% de los votos y 127 escaños, perdiendo 21 con respecto a los anteriores comicios. Debido al sistema de escrutinio mayoritario uninominal defectuoso que rige en Malasia, el BN conservó la mayoría de dos tercios que mantenía desde 1973, pero solo por una diferencia de seis escaños. En el plano opositor, surgieron dos coaliciones informales que obtuvieron buenos resultados: el Movimiento de Unidad Musulmana (APU), una alianza electoral entre el Parti Semangat 46 y el Partido Islámico Panmalayo, obtuvo el 21.78% de los votos y 15 escaños en la legislatura nacional. Gagasan Rakyat (que se traduciría como Concepto o Idea Popular) otra alianza entre el Partido de Acción Democrática y el Partido Unido de Sabah (que además había acordado algunos pactos con Semangat 46 fuera de la coalición), logró 34 escaños con el 21.41% de los sufragios. Sumando los cuatro escaños que obtuvieron candidatos independientes, la oposición logró obtener 53 escaños y el 46.62% del voto popular, la mayor representación opositora hasta ese momento.
En el plano de las elecciones estatales, el APU logró un histórico resultado al arrebatar al Barisan Nasional la gobernación del estado de Kelantan (en manos del oficialismo desde 1978). En dicho estado, el APU no solo obtuvo una victoria aplastante sobre el BN sino que controló todos los escaños de la Asamblea Legislativa, siendo la primera vez en la historia de Malasia que el BN no obtenía representación parlamentaria en algún órgano legislativo local o nacional. Desde estas elecciones hasta la actualidad, el Partido Islámico Panmalayo ha mantenido la gobernación de Kelantan sin interrupciones.[2]