![]() | |||||||||||
Elecciones generales de 1965 31 escaños de la Asamblea Nacional 16 escaños necesarios para la mayoría | |||||||||||
Fecha | Lunes 1 de marzo de 1965 | ||||||||||
Tipo | Parlamentaria | ||||||||||
Período | 1965-1969 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 590 355 | ||||||||||
Hab. registrados | 188 950 | ||||||||||
Votantes | 140 789 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
74.55 % | |||||||||||
Votos válidos | 140 788 | ||||||||||
Votos nulos | 1 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
BDP | ||||||||||
Votos | 113 167 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 28 | ||||||||||
80.38 % | |||||||||||
![]() |
BPP | ||||||||||
Votos | 19 964 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 3 | ||||||||||
14.18 % | |||||||||||
![]() |
BIP | ||||||||||
Votos | 6491 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 0 | ||||||||||
4.61 % | |||||||||||
![]() |
Otros partidos e independientes | ||||||||||
Votos | 1166 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 0 | ||||||||||
0.83 % | |||||||||||
Resultados por cricunscripción | |||||||||||
![]() | |||||||||||
28 BDP
|
3 BPP
| ||||||||||
Composición de la Asamblea Nacional | |||||||||||
![]() | |||||||||||
28 BDP
|
3 BPP
| ||||||||||
![]() Primer Ministro del Protectorado de Bechuanalandia | |||||||||||
Titular
Cargo creado |
Las elecciones generales del entonces protectorado de Bechuanalandia de 1965 tuvieron lugar el lunes 1 de marzo del mencionado año con el objetivo de elegir, por medio del sistema de escrutinio mayoritario uninominal, a los 31 miembros de una Asamblea Nacional, que al año siguiente se convertiría en el parlamento de la moderna República de Botsuana. Se trató de los primeros comicios realizados bajo sufragio universal en el territorio y su realización inauguró la legalidad democrática en el naciente país, no interrumpida desde entonces.
El nacionalista y moderado Partido Democrático de Bechuanalandia (BDP), encabezado por Seretse Khama, líder tribal miembro de una de las casas reales más poderosas del protectorado, obtuvo un rotundo triunfo con el 80,38% de los votos válidamente emitidos y casi la totalidad de los escaños, imponiéndose en 28 de las 31 circunscripciones del país. La oposición al BDP concurrió dividida en facciones partidarias que, si bien adherían al nacionalismo africano que Khama impulsaba, tenían posturas mucho más radicalizadas y centradas mayormente en cuestiones étnicas, lo que debilitó su accionar ante la diversa población del territorio. El Partido Popular de Bechuanalandia (BPP) obtuvo el segundo puesto con el 14,18% de los votos y triunfó en las tres circunscripciones restantes, asegurándose ser el único partido opositor al gobierno electo con presencia parlamentaria. El Partido de la Independencia de Bechuanalandia (BIP) logró el 4,61% de los votos y no obtuvo escaños. El resto de los votos fueron a parar a un postulante disidente del BPP y a un único candidato independiente en dos circunscripciones. Tres candidatos del BDP fueron elegidos sin oposición, por lo que no se realizó votación algunas en dichas circunscripciones.[1]
Tras constatarse el resultado, la nueva Asamblea Nacional invistió a Khama como primer ministro el 3 de marzo de 1965. Un año y medio más tarde, el 30 de septiembre de 1966, el protectorado se independizó como República de Botsuana, con un sistema político mixto presidencial y parlamentario, siendo Khama elegido por el legislativo como primer presidente de la República. El BDP se renombró como «Partido Democrático de Botsuana», y ha gobernado la nación africana desde entonces.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas EP