← 1984 • ![]() | |||||||||||
Elecciones generales de 1990 15 escaños de la Cámara de Representantes 8 escaños necesarios para la mayoría | |||||||||||
Fecha | 13 de marzo de 1990 | ||||||||||
Tipo | Parlamentaria | ||||||||||
Período | 1990-1995 | ||||||||||
Duración de campaña | 24 de febrero a 11 de marzo de 1990 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 99 047 | ||||||||||
Hab. registrados | 58 374 | ||||||||||
Votantes | 40 040 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
68.59 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 39 572 | ||||||||||
Votos nulos | 468 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
NDC – Nicholas Brathwaite | ||||||||||
Votos | 13 637 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 7 | ||||||||||
34.46 % | |||||||||||
![]() |
GULP – Eric Gairy | ||||||||||
Votos | 11 104 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 4 ![]() | ||||||||||
28.06 % | |||||||||||
![]() |
TNP – Ben Jones | ||||||||||
Votos | 6957 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 2 | ||||||||||
17.58 % | |||||||||||
![]() |
NNP – Keith Mitchell | ||||||||||
Votos | 6916 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 2 ![]() | ||||||||||
17.48 % | |||||||||||
![]() |
Otros partidos e independientes | ||||||||||
Votos | 958 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 0 | ||||||||||
2.43 % | |||||||||||
Resultados por circunscripción | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Composición de la Cámara de Representantes | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Primer ministro de Granada | |||||||||||
Las elecciones generales de Granada de 1990 tuvieron lugar el 13 de marzo del mencionado año con el objetivo de renovar los 15 escaños de la Cámara de Representantes, con base en cuya composición se integró el Senado, configurando el Parlamento de Granada para el período 1990-1995.[1] Se trató de los terceros comicios que tenían lugar en Granada desde su independencia del Reino Unido en 1974, así como los segundos desde la invastión estadounidense de 1983. Fueron también las décimas elecciones bajo sufragio universal en el país. Las elecciones se celebraron tres meses después de la muerte del primer ministro Herbert Blaize, por lo que el gobierno estaba a cargo de Ben Jones, su hasta entonces vice primer ministro.[2]
El conservador Nuevo Partido Nacional (NNP), partido gobernante durante todo el mandato anterior,[3] había enfrentado una grave crisis interna y se había dividido con Blaize fundado una nueva formación llamada El Partido Nacional (TNP) y el liderazgo del NNP cayendo en manos de Keith Mitchell. Jones asumió el liderazgo del TNP cuando Blaize murió solo dos días después de ser elegido su líder, y lo encabezó en los comicios. Mientras tanto, la facción más progresista del NNP, encabezada por George Brizan, había fundado el socioliberal Congreso Nacional Democrático (NDC), que concurrió con el jefe de gobierno interino tras la invasión de 1983, Nicholas Brathwaite, como candidato a primer ministro. El ex primer ministro Eric Gairy continuó liderando el Partido Laborista Unido de Granada (GULP), lo que convirtió la elección en una contienda notablemente multipartidista. La campaña estuvo marcada por el complicado cuadro económico, con un alto índice de desempleo.[2]
Beneficiado por la división del oficialismo y la popularidad personal de Brathwaite, el NDC obtuvo una estrecha victoria con el 34,46 % de los votos y logró la mayoría simple con 7 de los 15 escaños, uno solo por debajo de la mayoría absoluta. El GULP se ubicó segundo con el 28,06 % y 4 escaños, convirtiéndose en el principal partido de la oposición, aunque el propio Gairy fracasó en ingresar al Parlamento en su circunscripción en Saint George South (en lo que fue la primera derrota electoral personal en toda su carrera). El TNP y el NNP prácticamente empataron en votos (17,58 % y 17,48 %), obtuvieron 2 escaños cada uno y tanto Jones como Mitchell resultaron reelectos en sus circunscripciones. La división fue determinante para la derrota conservadora, pues un NNP unido hubiera sido reelecto en el poder por escaso margen con un 35,06 % del voto popular y 8 escaños.[2] La participación cayó drásticamente, a un 68,59 % del electorado registrado.[4]
El NDC logró llegar a un acuerdo con el TNP (una posibilidad que ya había sido discutida antes de las elecciones)[5] y formó un nuevo gobierno de coalición el 16 de marzo, con Brathwaite reemplazando a Jones como primer ministro. Winnifred Strachan, elegida como candidata del GULP en Saint Andrew South East, asumió como líder de la Oposición.[2]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas PreliminaryAnalysis