← 2011 • ![]() | |||||||||||
Elecciones generales de 2015 Presidente y Vicepresidente de la República 158 escaños en el Congreso de la República 338 corporaciones municipales 20 escaños en el Parlacen | |||||||||||
Fecha | Domingo 06 de septiembre de 2015 (1.ª vuelta) Domingo 25 de octubre de 2015 (2.ª vuelta) | ||||||||||
Candidatos | 14 | ||||||||||
Período | VIII Legislatura 2016 - 2020 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 16 176 133[2] | ||||||||||
Hab. registrados | 7 556 873[1] | ||||||||||
Votantes 1.ª vuelta | 5 270 489[a] | ||||||||||
Participación | |||||||||||
69.74 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 4 802 730 | ||||||||||
Votos en blanco | 251 396 | ||||||||||
Votos nulos | 216 263 | ||||||||||
Votantes 2.ª vuelta | 4 253 417 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
56.32 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 4 079 400 | ||||||||||
Votos en blanco | 57 899 | ||||||||||
Votos nulos | 105 555 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Jimmy Morales – FCN Nación | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 1 152 394 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 2 393 269 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 11 ![]() | ||||||||||
23.99 % | |||||||||||
67.44 % | |||||||||||
![]() |
Sandra Torres – UNE | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 948 809 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 1 328 342 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 32 ![]() | ||||||||||
19.76 % | |||||||||||
32.56 % | |||||||||||
![]() |
Manuel Baldizón – LIDER | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 930 905 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 45 ![]() | ||||||||||
19.38 % | |||||||||||
![]() |
Alejandro Giammattei – Fuerza | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 313 628 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 2 ![]() | ||||||||||
6.53 % | |||||||||||
![]() |
Zury Ríos – VIVA | ||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 286 730 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 5 ![]() | ||||||||||
5.97 % | |||||||||||
Resultados por departamento en primera vuelta | |||||||||||
![]() | |||||||||||
10+Capital FCN-Nación 6 Lider
|
4 UNE 1 UCN
| ||||||||||
Resultados por departamento en segunda vuelta | |||||||||||
![]() | |||||||||||
19+Capital FCN-Nación
|
2 UNE
| ||||||||||
Composición del Congreso de la República | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Presidente de la República de Guatemala | |||||||||||
Resultados |
Las elecciones generales de Guatemala de 2015 se llevaron a cabo el domingo 6 de septiembre de 2015, y en ellas se renovaron los titulares de los cargos de elección popular de la República de Guatemala. Los cargos a elegir fueron:
Durante los meses previos a las elecciones hubo graves casos de corrupción descubiertos por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala entre el 16 de abril y el 22 de agosto de 2015; la crisis derivada de estos casos —principalmente del Caso de La Línea, que involucraron a alcaldes, diputados, expresidentes del Banco de Guatemala y obligó a renunciar a la vicepresidenta Roxana Baldetti y al presidente Otto Pérez Molina— resultó en el fin del oficial Partido Patriota, el debilitamiento de la candidatura de Manuel Baldizón —hasta abril de 2015 considerado el virtual vencedor en la elección presidencial— y una desconfianza generalizada en el sistema de partidos políticos de Guatemala. De hecho, tras no conseguir pasar a la segunda ronda de las elecciones, el candidato Manuel Baldizón anunció su renuncia al partido Libertad Democrática Renovada (LIDER) el 14 de septiembre de 2015.[5]
Error en la cita: Existen etiquetas <ref>
para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/>
correspondiente.