← 1987 • ![]() | |||||||||||
Elecciones generales de 1992 630 escaños en la Cámara de Diputados 316 escaños para obtener mayoría absoluta 315 (de 325) escaños en el Senado de la República 158 escaños para obtener mayoría absoluta | |||||||||||
Fecha | Domingo 5 de abril de 1992 Lunes 6 de abril de 1992 | ||||||||||
Tipo | Generales | ||||||||||
Período | 1992-1997 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 57 054 926 | ||||||||||
Hab. registrados | 47 486 964 | ||||||||||
Votantes | 41 479 764 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
87.35 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 39 247 275 | ||||||||||
Votos nulos | 2 232 489 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
DC – Arnaldo Forlani | ||||||||||
Votos | 11 640 265 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 107 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 206 ![]() | ||||||||||
29.66 % | |||||||||||
![]() |
PDS – Achille Occhetto | ||||||||||
Votos | 6 321 084 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 64 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 107 | ||||||||||
16.11 % | |||||||||||
![]() |
PSI – Bettino Craxi | ||||||||||
Votos | 5 343 930 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 49 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 92 ![]() | ||||||||||
13.62 % | |||||||||||
![]() |
LN – Umberto Bossi | ||||||||||
Votos | 3 396 012 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 25 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 55 ![]() | ||||||||||
8.65 % | |||||||||||
![]() |
PRC – Sergio Garavini | ||||||||||
Votos | 2 204 641 | ||||||||||
Senadores obtenidos | 20 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 35 | ||||||||||
5.62 % | |||||||||||
![]() |
MSI-DN – Gianfranco Fini | ||||||||||
Votos | 2 107 037 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 16 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 34 ![]() | ||||||||||
5.37 % | |||||||||||
![]() |
PRI – Giorgio La Malfa | ||||||||||
Votos | 1 722 465 ![]() | ||||||||||
Senadores obtenidos | 10 ![]() | ||||||||||
Diputados obtenidos | 27 ![]() | ||||||||||
4.39 % | |||||||||||
Mapa de las elecciones Cámara de Diputados (izquierda)/Senado (derecha) | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Composición de la Cámara de Diputados | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Composición del Senado de la República | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana | |||||||||||
Notas | |||||||||||
Las elecciones generales se celebraron en Italia el 5 de abril de 1992 para elegir al Undécimo Parlamento Republicano.[1] Fueron los primeros sin la segunda fuerza política tradicionalmente más importante en la política italiana, el Partido Comunista Italiano (PCI), que se había disuelto en 1991. Fue reemplazado por una fuerza más orientada a la socialdemocracia, el Partido Democrático de la Izquierda (PDS), y por una entidad minoritaria formada por miembros que no querían renunciar a la tradición comunista, el Partido de la Refundación Comunista (PRC). Sin embargo, juntos ganaron alrededor de un 4% menos de lo que el PCI, ya en declive, había obtenido en las elecciones generales de Italia de 1987, a pesar de que el PRC había absorbido a la disuelta Democracia Proletaria (PD).
El otro rasgo principal fue el repentino ascenso de la federalista Liga Norte, que aumentó su voto del 0,5% de las elecciones precedentes a más del 8%, aumentando de un solo miembro tanto en la Cámara como en el Senado a 55 y 25, respectivamente. La ola larga ("onda lunga") del Partido Socialista Italiano, orientado ahora como centrista, de Bettino Craxi, que en las pasadas elecciones se habían pronosticado para vencer al PCI, pareció detenerse. La Democracia Cristiana y los otros partidos del gobierno tradicional, con la excepción de los republicanos y los liberales, también experimentaron una ligera disminución en su voto.