← 2006 • • 2013 → | |||||||||||
Elecciones generales de 2008 630 escaños en la Cámara de Diputados 316 escaños para obtener mayoría absoluta 315 (de 322) escaños en el Senado de la República 158 escaños para obtener mayoría absoluta | |||||||||||
Fecha | Domingo 13 de abril de 2008 Lunes 14 de abril de 2008 | ||||||||||
Tipo | Generales | ||||||||||
Cargos a elegir | Cámara de Diputados Ver lista
Ver lista
| ||||||||||
Período | 2008-2013 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 59 280 491 | ||||||||||
Hab. registrados | 50 066 615 | ||||||||||
Votantes | 39 109 664 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
78.11 % 3.8 % | |||||||||||
Votos válidos | 37 575 711 | ||||||||||
Votos nulos | 1 533 953 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
PdL – Silvio Berlusconi | |||||||||||
Votos | 13 629 464 9.6 % | ||||||||||
Senadores obtenidos | 147 26 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 276 64 | ||||||||||
37.38 % | |||||||||||
PD – Walter Veltroni | |||||||||||
Votos | 12 095 306 1.4 % | ||||||||||
Senadores obtenidos | 118 11 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 217 9 | ||||||||||
33.18 % | |||||||||||
LN – Umberto Bossi | |||||||||||
Votos | 3 024 543 73.1 % | ||||||||||
Senadores obtenidos | 25 11 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 60 34 | ||||||||||
8.30 % | |||||||||||
UdC – Pier Ferdinando Casini | |||||||||||
Votos | 2 050 229 20.5 % | ||||||||||
Senadores obtenidos | 3 18 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 36 3 | ||||||||||
5.62 % | |||||||||||
IdV – Antonio Di Pietro | |||||||||||
Votos | 1 594 024 81.7 % | ||||||||||
Senadores obtenidos | 14 10 | ||||||||||
Diputados obtenidos | 29 12 | ||||||||||
4.37 % | |||||||||||
Mapa de las elecciones Cámara de Diputados (izquierda)/Senado (derecha) | |||||||||||
Composición de la Cámara de Diputados | |||||||||||
Composición del Senado de la República | |||||||||||
Presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana | |||||||||||
Notas | |||||||||||
Las elecciones generales anticipadas de Italia se celebraron del 13 al 14 de abril de 2008.[1] La elección se produjo después de que el Presidente Giorgio Napolitano disolviera el Parlamento el 6 de febrero de 2008, tras la caída del gobierno del primer ministro Romano Prodi en una votación de confianza del Senado en enero de 2008[2] y el nombramiento tentativo fracasado de Franco Marini con el objetivo de cambiar la ley electoral actual. Según la ley italiana, las elecciones deben celebrarse dentro de los 70 días de la disolución. La votación determinó al líder del 62° gobierno de Italia desde el final de la Segunda Guerra Mundial.[3] La coalición encabezada por el ex primer ministro Silvio Berlusconi del partido El Pueblo de la Libertad derrotó a la del exalcalde de Roma, Walter Veltroni, del Partido Democrático.[4]