Elecciones generales de Samoa de 2021

← 2016 • Bandera de Samoa • 2026 →
Elecciones generales de 2021
51 escaños de la Asamblea Legislativa
26 escaños necesarios para la mayoría
Fecha 9 de abril de 2021
Tipo Parlamentaria
Período 24 de mayo de 2021-24 de mayo de 2026
Duración de campaña 9 de marzo a 7 de abril de 2021[1]

Demografía electoral
Hab. registrados 128 848
Votantes 89 514
Participación
  
69.47 %  0.2 %
Votos válidos 88 909 (99,32%)
Votos nulos 605 (0,68%)

Resultados
HRPP – Sailele Malielegaoi
Votos 49 237  14.6 %
Escaños obtenidos 25  19
  
55.38 %
FAST – Naomi Mata'afa
Votos 32 510  1466.7 %
Escaños obtenidos 25  22
  
36.57 %
TSP – Afualo Wood Salele
Votos 2900  57 %
Escaños obtenidos 0  2
  
3.26 %
Otros partidos e independientes
Votos 4262  
Diputados obtenidos 1  
  
4.79 %

Resultados por circunscripción
Elecciones generales de Samoa de 2021

Composición de la Asamblea Legislativa
Elecciones generales de Samoa de 2021
  25   HRPP   25   FAST
   1    Independiente


Primer ministro de Samoa

Las elecciones generales de Samoa de 2021 tuvieron lugar el 9 de abril del mencionado año con el objetivo de renovar los 51 escaños de la Asamblea Legislativa, que ejercería sus funciones por el período 2021-2026. Fueron las decimoséptimas elecciones celebradas en Samoa desde su independencia, así como las séptimas desde la instauración del sufragio universal. Bajo la constitución samoana y la ley electoral vigente, los 51 escaños de la Asamblea Legislativa se eligieron en circunscripciones de un solo miembro, con dos escaños reservados a la población no samoana y un piso de 10% reservado para mujeres. Solo los jefes con un título de matai pueden presentarse como candidatos.[2]

El gobernante y dominante Partido para la Protección de los Derechos Humanos (HRPP), formación en el poder casi ininterrumpidamente desde el surgimiento de partidos políticos en 1982, y partido del primer ministro Tuila'epa Sailele Malielegaoi (en el cargo desde 1998), entró en una crisis seria por primera vez debido a un conflicto interno por la aprobación de una controvertida reforma constitucional, que sus detractores denunciaron como violación de los derechos constitucionales. Esta situación condujo a la escisión del Partido FAST y la deserción de la vice primera ministra Fiame Naomi Mata'afa, la cual aceptó presidir dicho partido en los comicios como su candidata a primera ministra.[3]​ La campaña se caracterizó por el uso por parte de FAST de tácticas de proselitismo convencionales (colocación de afiches, giras de candidatos y recaudación de fondos en línea) nunca antes vistas en Samoa, que el gobierno de Tuila'epa denunció como una «práctica extranjera», iniciando una investigación parlamentaria contra miembros del partido por «engañar al público» y «cometer actos de traición».[4][5]

Debido a que presentó más de un candidato en varias circunscripciones, el HRPP obtuvo por mucho la mayor cantidad de votos, con un 55,38% de los sufragios válidos sobre el 36,57% de los candidatos de FAST (que solo presentó más de un candidato en unas pocas circunscripciones), pero en término de escaños se dio una situación de empate con 25 bancas para ambas fuerzas, con el candidato independiente Tuala Iosefo Ponifasio de la primera circunscripción de Gagaemauga ocupando la banca restante.[6]​ El resultado fue la contienda más polarizada entre dos partidos políticos formales jamás vista en la historia electoral samoana, acaparando ambas fuerzas casi un 92% de los votos válidos totales, y un nivel de voto mínimo para candidaturas independientes, con solo el 4,53% del voto total (cuando hasta entonces dichas candidaturas habían recibido siempre más del 19% de los votos). El anterior principal partido de la oposición, Tautua Samoa, perdió sus únicos dos escaños.[2]

Tras una serie de negociaciones, Ponifasio anunció días después de los comicios que se afiliaría al partido FAST, rompiendo el estancamiento con una estrecha mayoría para la oposición, garantizando de este modo la juramentación de Mata'afa como la primera mujer primera ministra del país, y resultando en la primera alternancia partidaria en la historia política de Samoa.[7]​ Sin embargo, la Comisión Electoral determinó que, dado que solo 5 mujeres habían sido electas (representando un 9,8% del legislativo) se había incumplido el piso de 10% constitucionalmente exigido y correspondía proclamar como miembro del parlamento a una de las candidatas no electas con mayor cantidad de votos, resultando designada Ali'imalemanu Alofa Tuuau del HRPP, provocando un estancamiento irreversible de 26 escaños para ambos partidos.[8]​ Tuila'epa anunció entonces la disolución anticipada del parlamento ante la imposibilidad de formar gobierno y el llamado a nuevos comicios para el 21 de mayo, hecho denunciado por Mata'afa como un «autogolpe».

El 17 de mayo, sin embargo, la Corte Suprema falló en contra del oficialismo, anuló la designación de Tuuau y la convocatoria a nuevas elecciones, exigiendo que la Asamblea Legislativa debía reunirse a más tardar el 24 de mayo, para cumplir con el precepto constitucional que establece la primera reunión parlamentaria dentro de los primeros 45 días posteriores a una elección general.[7]​ El O le Ao o le Malo (jefe de Estado), Vaaletoa Sualauvi II, ratificó esta decisión,[9][10]​ pero canceló la reunión prevista sin expresar sus motivos.[11][12]​ El partido FAST organizó una juramentación improvisada de los diputados electos ante la sede del Parlamento, que fue bloqueada por el gobierno en funciones y boicoteada por el oficialismo. Mata'afa fue juramentada como primera ministra, hecho no reconocido por Tuila'epa, lo que dio inicio a una crisis constitucional.[13]

  1. Sapeer Mayron (9 de marzo de 2021). «Election writ issued». Samoa Observer. Consultado el 11 de marzo de 2021. 
  2. a b «Samoa's HRPP party faces stiff challenge as general voting begins». RNZ. 9 de abril de 2021. Consultado el 9 de abril de 2021. 
  3. «Fiame to lead Samoa's FAST Party». RNZ. 9 de marzo de 2021. Consultado el 17 de marzo de 2021. 
  4. Joyetter Feagaimaali'i (2 de marzo de 2021). «Commission of Inquiry ordered by Prime Minister». Samoa Observer. Consultado el 3 de marzo de 2021. 
  5. «Investigation launched into alleged treasonous acts by Samoan MPs». RNZ. 3 de marzo de 2021. Consultado el 3 de marzo de 2021. 
  6. «Samoa election: official results show top parties still tied». RNZ. 16 de abril de 2021. Consultado el 16 de abril de 2021. 
  7. a b «Samoa Poised to Welcome First Female Prime Minister». Voice of America. 17 de mayo de 2021. Consultado el 22 de mayo de 2021. 
  8. «Samoa election: Independent MP sides with new FAST party». RNZ. 21 de abril de 2021. Consultado el 22 de mayo de 2021. 
  9. Lanuola Tusani Tupufia – Ah Tong (19 de mayo de 2021). «Head of State agrees to convene Parliament». Samoa Observer. Consultado el 19 de mayo de 2021. 
  10. «Samoa's Head of State will convene parliament to swear in MPs». RNZ. 19 de mayo de 2021. Consultado el 19 de mayo de 2021. 
  11. Sina Retzlaff (22 de mayo de 2021). «Head of State Issues Writ to Suspend Official Opening of XVIIth Parliament». Samoa Global News. Consultado el 22 de mayo de 2021. 
  12. «Samoa dives into further uncertainty as Head of State suspends Monday's opening of Parliament». Talamua. 22 de mayo de 2021. Consultado el 22 de mayo de 2021. 
  13. Lanuola Tusani Tupufia - Ah Tong (25 de mayo de 2021). «Fiame and others in Court for alleged bribery». Samoa Observer. Consultado el 25 de mayo de 2021. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne