← 2010 • ![]() | |||||||||||
Elecciones municipales de 2016 | |||||||||||
Fecha | Domingo 7 de febrero de 2016 | ||||||||||
Tipo | Municipal | ||||||||||
Cargos a elegir | 81 alcaldes 505 síndicos 1856 concejales 8 intendentes 32 concejales municipales de distrito y suplentes | ||||||||||
Período | 1 de mayo de 2016 al 1 de mayo de 2020 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 4 569 098 | ||||||||||
Hab. registrados | 2 865 509 | ||||||||||
Votantes | 799 171 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
27.89 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 782 354 | ||||||||||
Votos en blanco | 3536 | ||||||||||
Votos nulos | 13 281 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Partido Liberación Nacional | ||||||||||
Votos | 342 563 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 58 ![]() | ||||||||||
Síndicos obtenidos | 339 ![]() | ||||||||||
Concejales obtenidos | 927 ![]() | ||||||||||
43.79 % | |||||||||||
![]() |
Partido Unidad Social Cristiana | ||||||||||
Votos | 113 394 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 9 ![]() | ||||||||||
Síndicos obtenidos | 45 ![]() | ||||||||||
Concejales obtenidos | 285 ![]() | ||||||||||
14.49 % | |||||||||||
![]() |
Partido Acción Ciudadana | ||||||||||
Votos | 98 719 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 6 ![]() | ||||||||||
Síndicos obtenidos | 27 ![]() | ||||||||||
Concejales obtenidos | 225 ![]() | ||||||||||
12.62 % | |||||||||||
![]() |
Partidos y Movimientos Locales | ||||||||||
Votos | 82 609 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 2 ![]() | ||||||||||
Síndicos obtenidos | 27 ![]() | ||||||||||
Concejales obtenidos | 198 ![]() | ||||||||||
10.56 % | |||||||||||
![]() |
Movimiento Libertario | ||||||||||
Votos | 75 441 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 2 ![]() | ||||||||||
Síndicos obtenidos | 15 ![]() | ||||||||||
Concejales obtenidos | 149 ![]() | ||||||||||
9.64 % | |||||||||||
![]() |
Partido Accesibilidad Sin Exclusión | ||||||||||
Votos | 26 163 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 2 | ||||||||||
Síndicos obtenidos | 4 | ||||||||||
Concejales obtenidos | 40 | ||||||||||
3.34 % | |||||||||||
![]() |
Renovación Costarricense | ||||||||||
Votos | 20 512 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 1 ![]() | ||||||||||
Síndicos obtenidos | 4 ![]() | ||||||||||
Concejales obtenidos | 25 ![]() | ||||||||||
2.62 % | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Las elecciones municipales de Costa Rica de 2016 fueron los comicios para elegir todos los cargos municipales del país; alcaldes, vicealcaldes, regidores, síndicos, concejales de distrito e intendentes, y sus suplentes en todos los casos. Se realizaron el 7 de febrero de 2016[1] y fueron la primera ocasión en que se elijían conjuntamente regidores y demás cargos municipales, ya que históricamente los regidores se escogían junto a las autoridades nacionales en las elecciones presidenciales, hasta que una reforma en el 2009 unificó todas las elecciones municipales en una sola a medio período. Estas fueron las primeras elecciones municipales en que el Partido Acción Ciudadana es el partido de gobierno.
Fueron las cuartas elecciones municipales que se realizan en el país y los cargos electos se ejercerán por cuatro años. La ley permite a las autoridades municipales postularse para la reelección inmediata, a diferencia de las autoridades nacionales que deben tener cuando menos un período intermedio antes de poder postularse para la reelección.
El Partido Liberación Nacional sufrió un retroceso en su número de alcaldías pasando de 59 que obtuvo en 2010 a 50 y solo tres de las cabeceras de provincia (cuando previamente gobernaba seis de siete) incluyendo la pérdida de su bastión histórico, el cantón de San José, aunque se mantuvo como el partido con mayor número de alcaldías.[2][3] El Partido Unidad Social Cristiana preservó su lugar como segundo partido en gobiernos municipales incrementando además de 9 a 15, el Partido Acción Ciudadana pasó de 6 alcaldías en 2010 a 7 (si se incluye la de Montes de Oca que fue ganada en coalición y cuyo candidato era adherente del partido),[3] el recién formado Partido Nueva Generación,[3] que no tiene representación parlamentaria, cosechó 3 alcaldías.[3] El izquierdista Frente Amplio obtuvo una alcaldía en el cantón de Barva, convirtiéndose en la primera vez en la historia del país que la izquierda consigue el cargo de alcalde[4] y por tanto un gobierno local, así como el también nuevo Partido Republicano Social Cristiano fundado por el expresidente Calderón Fournier obtiene una alcaldía en Vázquez de Coronado y una intendencia.[3] Los partidos cantonales Alianza por San José, Curridabat Siglo XXI, Yunta Progresista Escazuceña y Auténtico Limonense obtuvieron las alcaldías de los cantones de San José, Curridabat, Escazú y Limón respectivamente.[3][5]
Los partidos Movimiento Libertario y Renovación Costarricense que tenían 2 alcaldías cada uno en 2010 no obtuvieron ninguna en 2016.[6][3]