← 2016 • ![]() | |||||||||||
Elecciones parlamentarias de 2017 63 escaños del Alþingi 32 escaños para obtener mayoría absoluta | |||||||||||
Fecha | 28 de octubre de 2017 | ||||||||||
Tipo | Legislativa | ||||||||||
Período | 2017-2021 | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 248 502 | ||||||||||
Votantes | 201 777 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
81.2 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 196 246 | ||||||||||
Votos en blanco | 5531 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Partido de la Independencia – Bjarni Benediktsson | ||||||||||
Votos | 49 543 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 16 ![]() | ||||||||||
25.2 % | |||||||||||
![]() |
Movimiento de Izquierda-Verde – Katrin Jakobsdóttir | ||||||||||
Votos | 33 155 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 11 ![]() | ||||||||||
16.9 % | |||||||||||
![]() |
Partido Progresista – Sigurður Ingi Jóhannsson | ||||||||||
Votos | 21 016 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 8 ![]() | ||||||||||
10.7 % | |||||||||||
![]() |
Alianza Socialdemócrata – Logi Már Einarsson | ||||||||||
Votos | 23 652 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 7 ![]() | ||||||||||
12.1 % | |||||||||||
![]() |
Partido de Centro – Sigmundur Davíð Gunnlaugsson | ||||||||||
Votos | 21 335 | ||||||||||
Escaños obtenidos | 7 | ||||||||||
10.9 % | |||||||||||
![]() |
Partido Pirata – Helgi Hrafn Gunnarsson | ||||||||||
Votos | 18 051 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 6 ![]() | ||||||||||
9.2 % | |||||||||||
![]() |
Partido del Pueblo – Inga Sæland | ||||||||||
Votos | 13 502 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 4 ![]() | ||||||||||
6.9 % | |||||||||||
![]() |
Reforma – Þorgerður Katrín Gunnarsdóttir | ||||||||||
Votos | 13 122 ![]() | ||||||||||
Escaños obtenidos | 4 ![]() | ||||||||||
6.7 % | |||||||||||
Distribución de escaños en el Alþingi | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Primer Ministro de Islandia | |||||||||||
Elecciones 2017 |
Las elecciones parlamentarias de Islandia de 2017 se celebraron el 28 de octubre de ese mismo año,[1] tras menos de un año de las pasadas elecciones debido al colapso del tripartito que gobernaba en coalición debido a un escándalo que ha desatado la salida de Futuro Brillante de la coalición, debido al conocimiento de que el padre del primer ministro, Bjarni Benediktsson, firmó una carta de recomendación a un pedófilo para restaurar su honor.[2]