Elecciones parlamentarias de Serbia de 2007

← 2003 • Bandera de Serbia • 2008 →
Elecciones parlamentarias de 2007
250 escaños de la Asamblea Nacional
126 escaños necesarios para la mayoría absoluta
Fecha Domingo 21 de enero de 2007
Tipo Parlamentaria
Período 2007-2011

Demografía electoral
Población 9 141 085
Hab. registrados 6 652 105
Votantes 4 033 586
Participación
  
60.62 %  1.9 %
Votos válidos 3 967 335
Votos nulos 66,269

Resultados
SRS – Tomislav Nikolić
Votos 1 153 453  9.2 %
Escaños obtenidos 81  1
  
28.60 %
DS – Boris Tadić
Votos 915 854  90.3 %
Escaños obtenidos 64  27
  
22.71 %
DSS/NS – Vojislav Koštunica
Votos 667 615  1.5 %
Escaños obtenidos 47  6
  
16.55 %
G17+ – Mlađan Dinkić
Votos 275 041  37.3 %
Escaños obtenidos 19  15
  
6.82 %
SPS – Ivica Dačić
Votos 227 580  21.9 %
Escaños obtenidos 16  6
  
5.64 %
LDP – Čedomir Jovanović
Coalición
LDP
Alianza Cívica de Serbia
Unión Socialdemócrata
Liga de Socialdemócratas de Voivodina
Votos 214 262  
Escaños obtenidos 15  
  
5.31 %
Otros partidos
Votos 513 512  
Escaños obtenidos 8  
  
14.37 %

Partido Ganador por Distrito
Elecciones parlamentarias de Serbia de 2007

Composición de la Asamblea Nacional
Elecciones parlamentarias de Serbia de 2007
  16   SPS  64   DS  15   Alianza del LDP  19   G17+  3   VMSZ  2   LzS
  1   URS  1   KAPD  1   RP  47   DSS/NS  81   SRS


Primer ministro de la República de Serbia

Las Elecciones parlamentarias de Serbia tuvieron lugar el 21 de enero de 2007.[1]​ El tema de la independencia de Kosovo fue uno de los principales aspectos de la campaña electoral, pero toda decisión estaba relegada a después de las elecciones para no dar argumentos al Partido Radical Serbio.[2]​ En estas elecciones los partidos registrados como minorías étnicas no han necesitado sobrepasar la barrera electoral del 5% para entra en el parlamento como otros partidos, siendo suficiente con superar el 0,4% de los votos. Por primera vez en diez años participó una lista de los albaneses del Valle de Preševo, mientras que los de Kosovo mantuvieron su boicot a las elecciones serbias.

6652105 electores se registraron para las elecciones, catorce mil más que para el referéndum constitucional acaecido cinco meses antes. 31370 electores son residentes en el extranjero y 7082 son prisioneros.[3]​ Se constituyeron 8441 mesas electoral, 58 de ellas en el extranjero. Los resultados electores fueron anunciados a la medianoche del 25 de enero de 2007.

Los escaños al parlamento fueron distribuidos con la ley d'Hondt, una versión del sistema proporcional. Los partidos debían elegir quien lideraría el parlamento y ocupar sus escaños asignados en los 10 días siguientes al anuncio de los resultados oficiales. El gobierno debe ser formado antes de tres meses de pasadas las elecciones.

  1. «Serbian President Calls Early Elections». Consultado el 21 de enero de 2007. 
  2. «West delays Kosovo decision due to Serbia elections». Consultado el 21 de enero de 2007.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. «RIK: Radicals lead, followed by Democrats». Consultado el 21 de enero de 2007. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne