← 2009 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de 2013 Presidente y Vicepresidente de la República | |||||||||||
Fecha | Domingo 17 de febrero de 2013 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Período | 24 de mayo de 2013 - 24 de mayo de 2017 | ||||||||||
Duración de campaña | Del 4 de enero al 14 de febrero de 2013[1][2] | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 14 483 499 | ||||||||||
Hab. registrados | 11 675 441 | ||||||||||
Votantes | 9 465 860 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
81.09 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 8 602 603 | ||||||||||
Votos en blanco | 179 230 | ||||||||||
Votos nulos | 684 027 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Rafael Correa – PAIS | ||||||||||
Votos | 4 918 482 ![]() | ||||||||||
57.17 % | |||||||||||
![]() |
Guillermo Lasso – CREO | ||||||||||
Votos | 1 951 102 | ||||||||||
22.68 % | |||||||||||
![]() |
Lucio Gutiérrez – PSP | ||||||||||
Votos | 578 875 ![]() | ||||||||||
6.73 % | |||||||||||
![]() |
Mauricio Rodas – SUMA | ||||||||||
Votos | 335 532 | ||||||||||
3.90 % | |||||||||||
![]() |
Álvaro Noboa – PRIAN | ||||||||||
Votos | 319 956 ![]() | ||||||||||
3.72 % | |||||||||||
![]() |
Alberto Acosta – Independiente | ||||||||||
Votos | 280 539 | ||||||||||
3.26 % | |||||||||||
![]() |
Norman Wray – R25 | ||||||||||
Votos | 112 525 | ||||||||||
1.31 % | |||||||||||
![]() |
Nelson Zavala – PRE | ||||||||||
Votos | 105 592 | ||||||||||
1.23 % | |||||||||||
Resultados por provincias | |||||||||||
![]() | |||||||||||
23 Rafael CorreaLas 3 circunscripciones del exterior fueron ganadas por Correa
|
|||||||||||
![]() Presidente de la República del Ecuador | |||||||||||
Las elecciones presidenciales de Ecuador de 2013 fue el proceso electoral por el cual se eligió el cargo de Presidente Constitucional y Vicepresidente Constitucional de la República del Ecuador. En la primera etapa, también llamada "primera vuelta", que se llevó a cabo el 17 de febrero de 2013; el presidente Rafael Correa resultó elegido para un nuevo período. Debido al porcentaje de votos alcanzado por Correa (57.17 %), no se hizo necesario un balotaje o "segunda vuelta", el cual se establece en caso de que ningún binomio obtenga más del 40 % de votos y una diferencia de al menos 10 % sobre el segundo binomio, el cual hubiera tenido lugar el 7 de abril de 2013.[3] El 17 de febrero se celebraron también las elecciones legislativas para escoger a 137 miembros de la Asamblea Nacional del Ecuador y las elecciones de los 5 representantes del país al Parlamento Andino.
Todos los porcentajes se han calculado sobre el total de votos válidos (es decir, sin contar votos nulos y en blanco). El Presidente y Vicepresidente de la República electos en estas elecciones tomaron posesión sus funciones el 24 de mayo de 2013, día de la Batalla de Pichincha.