Elecciones presidenciales de Ecuador de 2023

← 2021 • Bandera de Ecuador • 2025 →
Elecciones presidenciales de 2023
Presidente y Vicepresidente de la República
Fecha Domingo 20 de agosto de 2023 (primera vuelta)[1]
Domingo 15 de octubre de 2023 (segunda vuelta)
Tipo Presidencial
Período 23 de noviembre de 2023-
24 de mayo de 2025
Duración de campaña Primera vuelta
13 de julio al 17 de agosto de 2023
Segunda vuelta
24 de septiembre al 12 de octubre de 2023
Debate (s) Primera vuelta
13 de agosto de 2023
Segunda vuelta
1 de octubre de 2023

Demografía electoral
Población 18 058 218
Hab. registrados 13 453 978
Votantes 1.ª vuelta 10 819 475
Participación
  
80.42 %  2.2 %
Votos válidos 9 866 279
Votos en blanco 220 717
Votos nulos 732 478
Votantes 2.ª vuelta 11 076 052
Participación
  
82.33 %  1.9 %
Votos válidos 10 133 478
Votos en blanco 84 178
Votos nulos 858 394

Resultados
Daniel Noboa – PID
Votos 1.ª vuelta 2 315 296
Votos 2.ª vuelta 5 251 695  126.8 %
  
23.47 %
  
51.83 %
Luisa González – RC
Votos 1.ª vuelta 3 315 663
Votos 2.ª vuelta 4 880 531  47.2 %
  
33.61 %
  
48.17 %
Christian Zurita[nota 1] – MC25
Votos 1.ª vuelta 1 614 434
  
16.37 %
Jan Topić – PSC
Por Un País Sin Miedo
Votos 1.ª vuelta 1 446 817
  
14.41 %
Otto Sonnenholzner – Avanza
Actuemos
Votos 1.ª vuelta 696 548
  
7.06 %
Yaku Pérez – DSÍ
Claro Que Se Puede
Votos 1.ª vuelta 391 674
  
3.97 %
Otros candidatos
Votos 1.ª vuelta 84 213
  
0.85 %

Resultados de la primera vuelta por provincia
Elecciones presidenciales de Ecuador de 2023
  14   Luisa González  6   Daniel Noboa  4   Christian Zurita
Los resultados electorales de las circunscripciones del exterior fueron anulados

Resultados del balotaje por provincia
Elecciones presidenciales de Ecuador de 2023
  16   Daniel Noboa2 circunscripciones del exterior (Estados Unidos, Canadá; América Latina, Caribe y África) fueron ganadas por Noboa.
  8   Luisa González 1 circunscripción del exterior (Europa, Asia y Oceanía) fue ganada por González


Presidente de la República del Ecuador

Notas
  1. Fernando Villavicencio fue el candidato presente en la papeleta electoral al haber sido estas impresas antes de su asesinato. Todos sus votos fueron adjudicados a Christian Zurita acorde a la ley.

CNE

Las elecciones presidenciales de Ecuador de 2023 fueron llevadas a cabo el domingo 20 de agosto para elegir al presidente constitucional y vicepresidente constitucional de la República del Ecuador para completar el período constitucional 2021- 2025. Estas elecciones fueron convocadas tras el decreto presidencial del gobierno de Guillermo Lasso en el que se activó un mecanismo constitucional, denominado muerte cruzada, que otorga la facultad para convocar elecciones extraordinarias para renovar la Presidencia, Vicepresidencia y Asamblea Nacional.

Fueron los primeros comicios extraordinarios en Ecuador desde 1940. Asimismo, fueron las primeras elecciones de la historia del país en ser convocadas bajo el mecanismo constitucional del artículo 148 de la Constitución nacional, la muerte cruzada. Por su carácter extraordinario, estas elecciones tuvieron un proceso abreviado. El nuevo presidente y vicepresidente serán posesionados en sus cargos el 23 de noviembre de 2023, tras recibir las credenciales electorales.[2]​ Además, son las primeras elecciones en la historia que se realizaron bajo un estado de excepción, decretado por el presidente Lasso tras el asesinato de Fernando Villavicencio, uno de los candidatos presidenciales.

Paralelamente a la primera vuelta, se realizaron las elecciones legislativas para completar el periodo constitucional del IV Periodo Legislativo, interrumpido por la muerte cruzada decretada por Lasso. Asimismo, se realizó simultáneamente una consulta popular sobre la continuidad de la explotación petrolera en un bloque del parque nacional Yasuní.

Debido a que ningún binomio logró ser elegido en primera vuelta, el 15 de octubre se realizó un balotaje entre los dos candidatos más votados en la primera vuelta: Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana; y Daniel Noboa, de la coalición Acción Democrática Nacional, conformada por el Movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia y el Movimiento MOVER. En dicho balotaje, Noboa resultó electo, con el 51,83 % de los votos, por lo que asumió el cargo en noviembre de 2023.[3]

  1. Cañizales, Ana maría (14 de junio de 2023). «Ocho binomios presidenciales se inscribieron para las elecciones anticipadas en Ecuador». CNN en español. Consultado el 21 de julio de 2023. 
  2. «Este es el texto del decreto presidencial con el cual Guillermo Lasso mandó a muerte cruzada». El Universo. 17 de mayo de 2023. Consultado el 17 de mayo de 2023. 
  3. https://www.primicias.ec/noticias/elecciones-presidenciales-2023/cambio-gobierno-presidente-fecha-posesion-cne/

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne