← 2017 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de 2022 Presidente para el período 2022-2027 | |||||||||||
Fecha | Domingo 10 de abril de 2022 (Primera vuelta) Domingo 24 de abril de 2022 (Segunda vuelta) | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Duración de campaña | Desde el 28 de marzo, hasta el 8 de abril de 2022 (Primera vuelta) Desde el 12 de abril, hasta el 22 de abril de 2022 (Segunda vuelta) | ||||||||||
Debate (s) | Véase debates | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Población | 67 813 396 | ||||||||||
Hab. registrados | 48 752 339 | ||||||||||
Votantes 1.ª vuelta | 35 923 707 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
73.69 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 35 132 947 | ||||||||||
Votos en blanco | 543 609 | ||||||||||
Votos nulos | 247 151 | ||||||||||
Votantes 2.ª vuelta | 35 096 478 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
71.99 % ![]() | |||||||||||
Votos válidos | 32 057 325 | ||||||||||
Votos en blanco | 2 233 904 | ||||||||||
Votos nulos | 805 249 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Emmanuel Macron – LREM | ||||||||||
La República en Marcha
Movimiento Demócrata Partido Radical Territorios de Progreso Actuar Horizontes En Común Alianza Centrista Unión de los Centristas y los Ecologistas Ecología en el Centro Francia Audaz Véase apoyos en balotaje | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 9 783 058 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 18 768 639 ![]() | ||||||||||
27.85 % | |||||||||||
58.54 % | |||||||||||
![]() |
Marine Le Pen – RN | ||||||||||
Apoyada por Agrupación Nacional
Derecha Popular Futuro Francés Los Localistas Partido Nacional-Liberal Véase apoyos en balotaje | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 8 133 828 | ||||||||||
Votos 2.ª vuelta | 13 288 686 ![]() | ||||||||||
23.15 % | |||||||||||
41.46 % | |||||||||||
![]() |
Jean-Luc Mélenchon – LFI | ||||||||||
Apoyado por Francia Insumisa
Partido de Izquierda Juntos Izquierda Democrática y Social Partido Obrero Independiente | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 7 712 520 | ||||||||||
21.95 % | |||||||||||
![]() |
Éric Zemmour – REC | ||||||||||
Apoyado por Reconquista
VIA, el Camino de la Gente Partido de Francia Centro Nacional de Independientes y Campesinos Movimiento Conservador Movimiento Nacional Republicano Liga del Sur Soberanía, Identidad y Libertades Primero Alsaciano | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 2 485 226 | ||||||||||
7.07 % | |||||||||||
![]() |
Valérie Pécresse – LR | ||||||||||
Apoyada por Los Republicanos
Seamos Libres Unión de los Demócratas e Independientes Los Centristas Territorios en Movimiento | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 1 679 001 | ||||||||||
4.78 % | |||||||||||
![]() |
Yannick Jadot – EELV | ||||||||||
Polo Ecologista Europa Ecología Los Verdes
Generaciones Generación Ecologista Movimiento de Progresistas Los Nuevos Demócratas Los Jóvenes Ecologistas Unión Democrática Bretona | |||||||||||
Votos 1.ª vuelta | 1 627 853 | ||||||||||
4.63 % | |||||||||||
Resultados de la primera vuelta por departamento y región | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Resultados de la segunda vuelta por departamento y región | |||||||||||
![]() | |||||||||||
![]() Presidente de la República Francesa | |||||||||||
Ministerio del Interior |
Las elecciones presidenciales de Francia de 2022 fueron las duodécimas elecciones presidenciales de la Quinta República Francesa y las undécimas celebradas mediante sufragio universal directo, con el objetivo de elegir al presidente de Francia para ejercer un mandato de cinco años. La primera vuelta de estas elecciones se realizó el 10 de abril de 2022.[1] El presidente en el cargo, el centrista Emmanuel Macron, se presentó como candidato a la reelección.[2]
Al no haber ningún candidato con mayoría de los votos emitidos en la primera vuelta, se llevó a cabo una segunda vuelta el domingo 24 de abril de 2022, entre los dos candidatos más votados, Emmanuel Macron y Marine Le Pen.[3]
En comparación a las elecciones de 2017, tanto Macron como Le Pen presentaron un aumento en su número de votos en la primera vuelta. Esta es la segunda vez que se lleva a cabo una segunda vuelta con a los mismos candidatos a dos elecciones presidenciales consecutivas después de Valéry Giscard d'Estaing y François Mitterrand en las elecciones de 1974 y 1981. El tercer lugar lo obtuvo el candidato Jean-Luc Mélenchon que logró una puntuación más alta en comparación de sus otras tres candidaturas, con el 21,95% de los votos; sin embargo no logró superar a Le Pen, y una vez más estuvo ausente en la segunda vuelta.[4]
Una vez más, los partidos políticos tradicionales están ausentes de la segunda vuelta, en proporciones aún mayores que las elección anterior. El Partido Socialista y Los Republicanos, representados respectivamente por Anne Hidalgo y Valérie Pécresse, colapsaron en puntajes históricamente bajos y no alcanzaron el umbral del 5%, condición para ser reembolsados por los gastos de campaña.[5]
Por primera vez, las candidaturas alineadas en la extrema derecha lograron sumar más del 30% de los votos emitidos en primera vuelta, mientras que los sondeos de opinión apuntaron a una segunda ronda reñida, con la posibilidad de una victoria de Marine Le Pen.[6]
En la segunda vuelta, Emmanuel Macron obtuvo el 58,54% de los votos emitidos, superando a su rival Marine Le Pen por 17 puntos porcentuales, lo que permitió al presidente comenzar un segundo mandato. La victoria de Macron fue mucho más amplia que la que mostraban gran parte de las encuestas.
Habiendo sido abolido el mandato de siete años en 2000, se convirtió así en el primer presidente de la República Francesa en ser reelegido para un segundo mandato de cinco años.[7]