← 2018 • ![]() | |||||||||||
Elecciones presidenciales de 2024 Presidente para el período 2024-2030 | |||||||||||
Fecha | 15-17 de marzo de 2024 | ||||||||||
Tipo | Presidencial | ||||||||||
Demografía electoral | |||||||||||
Hab. registrados | 114 212 734[1] | ||||||||||
Votantes | 87 576 075 | ||||||||||
Participación | |||||||||||
77.49 % ![]() | |||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Vladímir Putin – Independiente | ||||||||||
Votos | 76 277 708 ![]() | ||||||||||
88.48 % | |||||||||||
![]() |
Nikolái Jaritónov – PCFR | ||||||||||
Votos | 3 768 470 ![]() | ||||||||||
4.37 % | |||||||||||
![]() |
Vladislav Davankov – Gente Nueva | ||||||||||
Unión de Fuerzas Políticas Progresistas
| |||||||||||
Votos | 3 362 484 | ||||||||||
3.90 % | |||||||||||
![]() |
Leonid Slutski – PL-DR | ||||||||||
Votos | 2 795 629 ![]() | ||||||||||
3.24 % | |||||||||||
Resultado por entidad federal | |||||||||||
![]() | |||||||||||
Putin
| |||||||||||
![]() Presidente de Rusia | |||||||||||
Las elecciones presidenciales de Rusia de 2024 se desarrollaron entre el 15 y el 17 de marzo de 2024. Son las octavas elecciones presidenciales en el país.[2] El presidente Vladimir Putin fue reelegido para un tercer mandato consecutivo con el 88% de los votos, el porcentaje más alto de victoria en una elección presidencial en Rusia desde la disolución de la Unión Soviética.[3] La toma de posesión fue el 7 de mayo de 2024.
De acuerdo con la legislación actual, la primera ronda se celebró el domingo 17 de marzo de 2024.[4] Si en la primera ronda ningún candidato obtiene la mayoría absoluta de los votos (más de la mitad), entonces de acuerdo con la ley, una segunda ronda tendrá lugar exactamente tres semanas después, el 7 de abril de 2024.[5]
En noviembre de 2023, el ex miembro de la Duma Estatal, Boris Nadezhdin, se convirtió en la primera persona respaldada por un partido político registrado en anunciar su candidatura, con una plataforma pacifista. Le siguió el candidato independiente y en ejercicio Vladimir Putin en diciembre de 2023, quien es elegible para buscar la reelección como resultado de las enmiendas constitucionales de 2020. Más tarde, ese mismo mes, Leonid Slutski del LDPR, Nikolái Jaritónov del Partido Comunista y Vladislav Davankov de Gente Nueva anunciaron sus candidaturas.[6]
Durante los días de la votación, la oposición organizó un acto llamado Mediodía contra Putin, iniciativa liderada por el político liberal Maksim Reznik y respaldada por Alekséi Navalni antes de su muerte.[7]
La mayoría de los observadores internacionales no esperaban que las elecciones fueran libres ni justas,[8] ya que Putin había aumentado la represión política después de lanzar su guerra a gran escala con Ucrania en 2022.[9][10] Las elecciones también se celebraron en los territorios de Ucrania ocupados por Rusia.[10][11] Hubo informes de irregularidades, incluida la manipulación de votos y la coerción. Basándose en su análisis estadístico de los resultados oficiales, Meduza afirmó que la elección fue "la más fraudulenta... en la historia moderna de Rusia".[12]