Las elecciones primarias argentinas, también llamadas PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias)[1] fueron creadas en el 2009, tras la aprobación de la Ley N.º 26.571.[2] En ellas se definen básicamente dos cuestiones: qué partidos están habilitados a presentarse a las elecciones nacionales, que según la ley son aquellos que obtengan al menos el 3 % de los votos válidamente emitidos en el distrito de que se trate para la respectiva categoría. También quedará definida la lista que representará a cada partido político, de ahí lo de interna abierta.
El 6 de febrero de 2025, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto presentado por el gobierno de Javier Milei que busca suspender las elecciones PASO en las elecciones legislativas de 2025. Aún resta la aprobación de la misma en la Cámara de Senadores para que la suspensión se haga efectiva.[3]