Elizabeth Holmes | ||
---|---|---|
![]() Holmes en 2014. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Elizabeth Anne Holmes | |
Nacimiento |
3 de febrero de 1984 Washington D. C., Estados Unidos | (41 años)|
Residencia | Palo Alto, California | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Padres |
Christian Holmes IV Noel Anne Daoust | |
Cónyuge | William Evans (matr. 2019) | |
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Stanford (abandonada)[1] | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresaria | |
Patrimonio |
$4.500.000.000 (2015) | |
Empleador | Theranos (2003-2018) | |
Título | Fundadora y directora ejecutiva | |
Término | 2003–presente | |
Sitio web | ||
Distinciones |
| |
Elizabeth Anne Holmes (Washington D. C.; 3 de febrero de 1984) es una empresaria estadounidense,[1] fundadora y exdirectora ejecutiva de la extinta empresa Theranos, una compañía estadounidense de servicios en tecnologías de la salud y de laboratorio clínico. Entre sus servicios destacaba el desarrollo de una plataforma de diagnóstico portátil que realizaba exámenes de laboratorio a partir de una pequeña muestra de sangre, evitando el uso de agujas para su extracción. Este proceso acabó terminando con constantes fallos, y peligrosas respuestas para sus clientes.[3] Esta técnica fue cuestionada en múltiples ocasiones por sus resultados inconsistentes entre mediciones. Empleados de su misma empresa, dando cuenta de las inconsistencias y el mal uso de equipo dentro de la empresa, decidieron levantar la voz para acusar a Theranos y a su directora ejecutiva de mentir a los clientes. Holmes fue acusada de "fraude masivo" por engañar tanto a clientes como a inversores, y su empresa fue puesta bajo investigación federal.
Holmes fue incluida en el listado de Forbes publicado en 2014 como la primera mujer en alcanzar una fortuna mayor a los mil millones de dólares americanos ($) por sí misma, y ubicándose en el puesto 360 de la lista Forbes, y el número 110 de la lista de las 400 personas más ricas de Estados Unidos.[3] El 1 de junio de 2016, tras meses de dudas sobre la tecnología, investigaciones de varias agencias federales, acusaciones de riesgo médico e incluso de fraude, Forbes revisó la estimación del valor neto de la fortuna de Holmes desde los anteriores 4500 millones de dólares a cero.[2]
Elizabeth Holmes y Ramesh Balwani (ex-COO de Theranos y expareja de Holmes) fueron procesados en junio de 2018, declarándose inocentes. Fueron liberados por una fianza de $500,000 dólares. Además, Holmes renunció al control de su empresa y se le prohibió formar parte de la junta directiva de cualquier empresa pública durante una década.[4] El juicio, en el caso llamado U.S. v. Elizabeth Holmes, et al., terminó en enero de 2022.[5] Holmes fue encontrada culpable de tres cargos de fraude electrónico y uno por conspiración para defraudar a inversores, siendo sentenciada a más de 11 años de prisión.[6][7]
El 31 de mayo de 2023 ingresa en la prisión federal de mínima seguridad de Bryan, Texas.[8]