Ellen Wilkinson | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ellen Cicely Wilkinson | |
Nacimiento |
1891 de octubre del 08 Mánchester, Inglaterra | |
Fallecimiento |
1947 de febrero del 06 (-3 años) Londres, Inglaterra | |
Causa de muerte | Insuficiencia cardíaca | |
Nacionalidad | Británica | |
Educación | ||
Educada en | University of Manchester (BA) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política, escritora, sindicalista y suffragette | |
Área | Política | |
Cargos ocupados |
| |
Empleador | Unión Nacional de Sociedades de Sufragio Femenino | |
Sucesor | George Tomlinson | |
Partido político | Communist Party of Great Britain (1920–1924) | |
Ellen Cicely Wilkinson (8 de octubre de 1891-6 de febrero de 1947) fue una política y escritora británica. Al principio de su carrera como Miembro del Parlamento (MP) se convirtió en una figura nacional al desempeñar un destacado papel en la Marcha de Jarrow de 1936 contra el desempleo. Se la conoce también por ser unas de las primeras mujeres parlamentarias del Reino Unido. Afiliada al Partido Laborista, fue ministra de Educación desde julio de 1945 hasta su muerte en 1947.
Tras licenciarse en la Universidad de Mánchester, trabajó para una organización por el sufragio femenino y más tarde como dirigente sindical. Inspirada por la Revolución Rusa de 1917, Wilkinson se unió al Partido Comunista Británico y predicó el socialismo revolucionario al tiempo que buscaba vías constitucionales de acceso al poder político a través del Partido Laborista. Fue elegida diputada por Middlesbrough Este en 1924 y apoyó la huelga general de 1926. En el gobierno laborista de 1929-1931, trabajó como secretaria parlamentaria del Departamento de Salud. Tras su derrota en Middlesbrough en 1931, Wilkinson se convirtió en una prolífica periodista y escritora, antes de regresar al parlamento como diputada de Jarrow en 1935. Fue una firme defensora del gobierno republicano en la Guerra civil española y realizó varias visitas a las zonas de combate.
Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en la coalición de Churchill como ministra subalterna, principalmente en el Ministerio de Seguridad Interior, entonces a cargo de Herbert Morrison. Apoyó los intentos de Morrison de reemplazar a Clement Attlee como líder del Partido Laborista. No obstante, cuando Attlee formó su gobierno de posguerra, la nombró ministra de Educación. Para entonces su salud era precaria, debido al exceso de trabajo. Consideró que su tarea principal en el cargo era la implementación de la Ley de Educación de la coalición de guerra de 1944, en lugar de la introducción más radical de escuelas integrales favorecidas por muchos laboristas. Dedicó gran parte de su energía a conseguir el aumento de la edad de escolarización de 14 a 15 años.