Elvis: That's the way it is | ||
---|---|---|
![]() | ||
Título | Esto sí es Elvis | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Brad Arensmand y otros | |
Guion | Denis Sanders | |
Música | Elvis Presley | |
Fotografía | Lucien Ballard | |
Montaje | Henry Berman | |
Protagonistas | Elvis Presley | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1970 | |
Género | Documental | |
Duración | 1 hora 37 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Metro-Goldwyn-Mayer | |
Distribución | MGM | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Elvis: That's the way it is (traducido comúnmente como ‘Esto sí es Elvis’, o ‘Elvis Show. Así es como es’)[1] es una película-documental del cantante y actor Elvis Presley producido por MGM y grabado durante sus ensayos y actuaciones en su tercera temporada en Las Vegas, entre los días 4 y 7 (ensayos), y 10, 11, 12, 13 y 14 de agosto (actuaciones), de 1970.
Dicho documental constituyó la primera película del artista fuera del género de la ficción de las comedias musicales o el drama, desde el comienzo de su carrera cinematográfica en 1956. La película-documental fue lanzada conjuntamente con el álbum musical homónimo de estudio That's the way it is. Si bien Elvis había regresado a las actuaciones en directo en su show televisivo de 1968 conocido como 68 comeback special y en 1969 comenzó una serie de conciertos en Las Vegas del cual surgió su álbum en vivo Elvis in Person at the International Hotel. Elvis: That's the way it is' brindó al espectador una clara visión del potente, enérgico y mágico regreso de Presley a las actuaciones en vivo, tras años de realizar películas en Hollywood.