Emil Bessels | ||
---|---|---|
Emil Bessels en 1880 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
2 de junio de 1847 Heidelberg (Gran Ducado de Baden) | |
Fallecimiento |
30 de marzo de 1888 Stuttgart (Imperio alemán) | (40 años)|
Causa de muerte | Apoplejía | |
Sepultura | Bergfriedhof | |
Religión | Judaísmo | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Pareja | Bertha Ravene | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Arctic explorer, médico, naturalista, zoólogo y entomólogo | |
Área | Medicina | |
Empleador | Instituto Smithsoniano | |
Rama militar | Ejército de Prusia | |
Conflictos | Guerra franco-prusiana | |
Emil Bessels (Heidelberg, Gran Ducado de Baden, 2 de junio de 1847 - Stuttgart, Reino de Wurtemberg, 30 de marzo de 1888) fue un zoólogo, entomólogo, médico e investigador del Ártico de origen alemán, especialmente conocido por su controvertido papel en el fallido intento de la expedición Polaris para alcanzar el Polo Norte en 1871. La evidencia circunstancial apunta fuertemente a Bessels como el sospechoso más probable de la muerte del comandante de la expedición, el explorador estadounidense Charles Francis Hall, por envenenamiento con arsénico.
Bessels pasó gran parte de su carrera científica en la Instituto Smithsoniano.