Abu Dabi إمارة أبو ظبي Imarat Abu Zabi | ||||
---|---|---|---|---|
Emirato | ||||
| ||||
Coordenadas | 23°40′00″N 54°00′00″E / 23.666666666667, 54 | |||
Capital | Abu Dhabi | |||
Idioma oficial | Árabe | |||
Entidad | Emirato | |||
• País | Emiratos Árabes Unidos | |||
Emir | Mohamed bin Zayed Al Nahayan | |||
Superficie | ||||
• Total | 67340 km² | |||
Población (2018) | ||||
• Total | 2 784 490 hab. | |||
• Densidad | 39,81 hab./km² | |||
Gentilicio | abudabí(es) | |||
Huso horario | UTC+04:00 | |||
Prefijo telefónico | 00971 | |||
Sitio web oficial | ||||
Abu Dabi, oficialmente denominado Emirato de Abu Dabi (en árabe: إمارة أبو ظبي Imarat Abu Zabi, literalmente 'padre de los ciervos'), es uno de los siete emiratos que constituyen los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Es el emirato más grande de los siete por superficie (67 340 km²) y el segundo en población (después de Dubái).[1] Representa aproximadamente el 86% de la superficie total de los Emiratos Árabes Unidos. Su capital, Abu Dabi, es la sede del Presidente de los Emiratos Árabes Unidos y también capital de este emirato. Esta ciudad alberga muchas compañías petroleras, embajadas extranjeras y el gabinete del gobierno federal.
Los principales ingresos del emirato provienen de la industria, construcción y servicios financieros,[2] que se combinan para formar una economía de 187 000 millones de dólares (2008).[3] Los ingresos del sector industrial fueron el 65,5%, las actividades de la construcción el 11,5% y las comerciales y financieras forman el 23,6% restante.[4]