Enfermedad de Dupuytren

Enfermedad de Dupuytren

Contractura de Dupuytren del cuarto dígito (anular)
Especialidad ortopedia
Síntomas Uno o más dedos permanentemente doblados en una posición flexionada, nódulo duro justo debajo de la piel de la palma
Causas Desconocidas
Factores de riesgo Antecedentes familiares , alcoholismo , tabaquismo , problemas de tiroides , enfermedad hepática , diabetes , epilepsia
Sinónimos
Contractura de Dupuytren

La enfermedad de Dupuytren (también llamada contractura de Dupuytren) es una fibrosis en la fascia palmar de origen desconocido que provoca el cierre progresivo de la mano por retracción de la aponeurosis palmar superficial. En una mano normal existe un tejido que se encuentra ubicado entre la piel y los tendones flexores denominado aponeurosis palmar superficial. Este tejido tiene la forma de un triángulo cuyo vértice se encuentra en la muñeca y su base está dirigida hacia los dedos. A su vez esta aponeurosis tiene prolongaciones que van hacia cada uno de los dedos y el pulgar.

La retracción de la aponeurosis palmar y sus prolongaciones digitales van formando nódulos y cuerdas fácilmente palpables que cierran lenta, pero progresivamente la mano. Generalmente los dedos involucrados son el meñique y el anular, pero todos pueden afectarse aisladamente o en conjunto.

Guillaume Dupuytren (1831) fue el médico que describió su anatomía patológica, su curso clínico y su posible etiología, además de proponer un tratamiento.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne