La enfermedad de la banda blanca (en inglés: white band disease) es una enfermedad que afecta a los corales acropóridos y se distingue por la formación de una banda blanca de tejido de coral muerto.[1] La enfermedad destruye completamente el tejido de los corales caribeños de la familia Acroporidae, particularmente coral cuerno de alce (Acropora palmata) y coral cuerno de ciervo (Acropora cervicornis).[1] La enfermedad presenta una división marcada entre el tejido del coral restante y el esqueleto de coral expuesto.[2] Estos síntomas son similares a la peste blanca, a excepción de que la enfermedad de la banda blanca solo se produce en los corales acropóridos, y la peste blanca no se ha encontrado en los corales acropóridos.[3] Es parte de una clase de enfermedades semejantes conocidas como "síndromes blancos", muchas de las cuales pueden estar vinculadas con especies de bacterias que pertenecen al género Vibrio. Aunque el patógeno de esta enfermedad no ha sido identificado, Vibrio carchariae puede ser uno de sus factores. Por lo general la degradación del tejido comienza en la base del coral, progresando hacia las puntas de las ramas, pero puede también comenzar en medio de una rama.[1]