Enfermedad de Kawasaki

Síndrome de Kawasaki

lustración médica que representa la enfermedad de Kawasaki.
Especialidad inmunología
pediatra
Síntomas Fiebre > 5 días, ganglios linfáticos grandes, erupción cutánea, dolor de garganta, diarrea[1]
Complicaciones Aneurismas de la arteria coronaria[2]
Causas Desconocido [1]
Diagnóstico Según síntomas, ecografía del corazón [1]
Diagnóstico diferencial Escarlatina, artritis reumatoide juvenil, síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico
Sinónimos
  • Síndrome mucocutáneo ganglionar
  • Síndrome linfomucocutáneo

La enfermedad de Kawasaki (también conocida como síndrome de los ganglios linfáticos mucocutáneos) es una enfermedad multisistémica, idiopática, caracterizada por vasculitis que afecta a vasos de pequeño y mediano calibre, especialmente a arterias coronarias provocando clásicamente aneurismas en éstas, además, suele asociarse a algún síndrome mucocutáneo. Este síndrome es llamado así por el médico japonés Tomisaku Kawasaki que en la década de 1960 describió esta enfermedad recién reconocida mayormente en niños.[1][2]

  1. a b c d Owens, Angeline M.; Plewa, Michael C. (2024). Kawasaki Disease. StatPearls Publishing. Consultado el 23 de febrero de 2024. 
  2. a b McCrindle, Brian W.; Rowley, Anne H.; Newburger, Jane W.; Burns, Jane C.; Bolger, Anne F.; Gewitz, Michael; Baker, Annette L.; Jackson, Mary Anne et al. (25 de abril de 2017). «Diagnosis, Treatment, and Long-Term Management of Kawasaki Disease: A Scientific Statement for Health Professionals From the American Heart Association». Circulation 135 (17): e927-e999. ISSN 1524-4539. PMID 28356445. doi:10.1161/CIR.0000000000000484. Consultado el 23 de febrero de 2024. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne