Síndrome de Kawasaki | ||
---|---|---|
![]() lustración médica que representa la enfermedad de Kawasaki. | ||
Especialidad |
inmunología pediatra | |
Síntomas | Fiebre > 5 días, ganglios linfáticos grandes, erupción cutánea, dolor de garganta, diarrea[1] | |
Complicaciones | Aneurismas de la arteria coronaria[2] | |
Causas | Desconocido [1] | |
Diagnóstico | Según síntomas, ecografía del corazón [1] | |
Diagnóstico diferencial | Escarlatina, artritis reumatoide juvenil, síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico | |
Sinónimos | ||
| ||
La enfermedad de Kawasaki (también conocida como síndrome de los ganglios linfáticos mucocutáneos) es una enfermedad multisistémica, idiopática, caracterizada por vasculitis que afecta a vasos de pequeño y mediano calibre, especialmente a arterias coronarias provocando clásicamente aneurismas en éstas, además, suele asociarse a algún síndrome mucocutáneo. Este síndrome es llamado así por el médico japonés Tomisaku Kawasaki que en la década de 1960 describió esta enfermedad recién reconocida mayormente en niños.[1][2]