Enfermedad de Lyme | ||
---|---|---|
![]() Ninfas y adultos de Ixodes scapularis pueden transportar la enfermedad de Lyme. Las ninfas tienen el tamaño de una semilla de amapola. | ||
Especialidad |
infectología dermatología neurología cardiología | |
Síntomas | Área de enrojecimiento en expansión en el lugar de la picadura de garrapata, fiebre, dolor de cabeza, cansancio | |
Complicaciones | Parálisis del nervio facial, artritis, meningitis, Irregularidades del ritmo cardíaco.[1] | |
Tratamiento | Doxiciclina, amoxicilina, ceftriaxona, cefuroxima[2] | |
Sinónimos | ||
Borreliosis de Lyme Fiebre de Lyme | ||
La enfermedad de Lyme (conocida también como borreliosis de Lyme) es una enfermedad infecciosa causada por algunas de las bacterias del género Borrelia, transmitida por garrapatas.[3] La enfermedad puede afectar la piel, sistema nervioso, corazón, articulaciones y músculos; la afectación varía según la especie de Borrelia causante.[4][5][6]
Es una zoonosis, ya que se transmite de forma natural al ser humano desde los animales que actúan como reservorio de la espiroqueta, principalmente roedores salvajes y cérvidos.[cita requerida] Es la enfermedad transmitida por garrapatas más prevalente, siendo endémica en varios estados del este y el suroeste de Estados Unidos y en algunos países de Europa.[cita requerida] La enfermedad es causada por tres especies de espiroquetas del género Borrelia; B. burgdorferi, Borrelia afzelii y Borrelia garinii. Son transmitidas al ser humano por garrapatas del género Ixodes: en Europa, principalmente por Ixodes ricinus, en menor proporción por I. persulcatus, y en Norteamérica generalmente por I. scapularis.[cita requerida]
El signo más común y distintivo de una infección aguda es una eflorescencia cutánea en forma de diana, conocida como eritema migrans, que aparece en el punto donde se produjo la picadura de la garrapata, aproximadamente una semana después.[7] La erupción rara vez produce picazón ni dolor, por lo que no siempre se detecta.[7] Aproximadamente el 70–80 % de las personas infectadas muestran este signo diagnóstico.[7] Otras manifestaciones tempranas pueden incluir fiebre, dolor de cabeza y fatiga.[7] Si no se trata, puede evolucionar hasta causar parálisis facial, dolores en las articulaciones, dolores de cabeza severos con rigidez en el cuello o palpitaciones del corazón, entre otros.[7]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas García2013
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Biesiada2012
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Stanek2011