Macizo de Ennedi: paisaje natural y cultural | ||
---|---|---|
![]() ![]() Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
![]() Guelta de Archei, en el corazón de Ennedi, donde es frecuente encontrar camellos y raros ejemplares de cocodrilo. | ||
Ubicación en Chad. | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Coordenadas | 17°N 23°E / 17, 23 | |
Datos generales | ||
Tipo | Mixto | |
Criterios | iii, vii, ix | |
Identificación | 1475 | |
Región | África | |
Inscripción | 2016 (XL sesión) | |
La meseta de Ennedi es un enorme bastión de arenisca en el Sahara , situada en la región de Ennedi, en el nordeste de Chad. Se considera una de las regiones más remotas del planeta, cerca de las fronteras con Libia y Sudán y rodeada de arena por todas partes, que invade los profundos cañones que la surcan, y que solo se atreven a cruzar las caravanas. No hay carreteras y se necesita un todo terreno para adentrarse en las gargantas y planicies interiores. El macizo fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2016.
Toda la región está formada por arcos y pilares de piedra de grandes dimensiones, parecidos a los de Utah, en Estados Unidos. La impresión, debido a los cañones, es que está formada por varios macizos encadenados, que alcanzan una altura máxima de 1.450 m. En los lugares más profundos se encuentran depresiones denominadas gueltas donde hay agua de forma permanente. Son el único refugio de flora y fauna que aun persiste en este lugar.