![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El enroque es un movimiento especial en el juego de ajedrez que involucra al rey y a una de las torres del jugador.[1] Es el único movimiento en el ajedrez en el que un jugador mueve dos piezas a la vez.[2] El enroque consiste en mover el rey dos casillas hacia la torre en la primera fila del jugador, y luego mover la torre al escaque sobre el que el rey ha cruzado.[3] El enroque puede hacerse si el rey y la torre involucrada nunca han sido movidos, las casillas entre el rey y la torre involucrados están desocupados, el rey no está en jaque, y ninguna de las casillas por las que el rey pasará, o quedará, esté bajo ataque. El enroque es una de las reglas del ajedrez y es técnicamente un movimiento del rey.[4] Este lance ordinariamente tiene un carácter defensivo.
La notación para el «enroque», tanto en el sistema descriptivo como algebraico, es 0-0 con la torre flanco del rey y 0-0-0 con la torre flanco de la dama. (En PGN, en su lugar se utilizan O-O y O-O-O). Muchas veces, el enroque en el flanco de rey se denomina enroque corto y el enroque por el flanco de dama se denomina enroque largo, la diferencia radica en si la torre se mueve una «distancia corta» (dos casillas) o una «distancia larga» (tres escaques).[5]
El enroque fue añadido al ajedrez europeo en algún momento de los siglos XIV o XV y no se desarrolló en su forma actual hasta el siglo XVII. Las versiones asiáticas de ajedrez no tienen este movimiento.