Envoy Air | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
![]() | |||||
| |||||
Fundación |
1984 (American Eagle airlines) 2014 (Envoy) | ||||
Aeropuerto principal | |||||
Sede central | Irving, Texas | ||||
Flota | 165[1] | ||||
Destinos | 170 | ||||
Alianzas | Oneworld | ||||
Programa de viajero | AAdvantage | ||||
Compañía | American Airlines Group | ||||
Director ejecutivo | Pedro Fábregas (presidente y CEO) | ||||
Página web | www.envoyair.com | ||||
Envoy Air[2] (anteriormente American Eagle Airlines Inc.,) es una aerolínea regional con base en Fort Worth, Texas, Estados Unidos[3] que comenzó a operar como una pequeña aerolínea regional afiliada con American Airlines. Es una aerolínea aliada de American Airlines[3] (ambos pertenecientes a la American Airlines Group), operando unos 1.800 vuelos al día, sirviendo 159 ciudades en los Estados Unidos, Canadá, México y el Caribe.[3] Tiene la característica de ser la aerolínea regional más grande del mundo.[4] En término de ingresos, American Eagle Airlines se le consideraría la mejor aerolínea al tener más de 1000 millones de dólares de beneficios en ingresos, sin embargo, no se le puede calificar como tal simplemente porque sus aviones tienen menos de 100 asientos.
Al igual que su compañera y matriz, American Airlines, la marca Envoy es miembro de la alianza Oneworld. American Eagle Airlines también tiene un acuerdo de código compartido con Northwest Airlines, Delta Airlines, y Continental Airlines en sus rutas de California.
Su nombre fue también utilizado entre abril de 1980 y abril de 1981 por una efímera aerolínea que efectuó vuelos chárter mientras esperaba la autorización de operaciones regulares. Se le concedió la autorización para comenzar a operar de manera regular, pero la aerolínea suspendió sus operaciones y se declaró en bancarrota antes de poder efectuar vuelos regulares.[5]