Equipo chileno de Copa Davis | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Código ITF | CHI | |
Colores | Rojo y blanco | |
Ranking ITF | 15 (marzo de 2024) | |
Primera participación | 1928 (97 años) | |
Ediciones disputadas | 75 (2023) | |
Series disputadas | 161 (87-74) | |
Participaciones Grupo Mundial | 10 (3-11) | |
Finalista | 1 (1976) | |
Mejor puesto | Finalista | |
Estadística de jugador | ||
Mas triunfos totales | Luis Ayala (37-14) | |
Mas triunfos en individuales | Luis Ayala (27-6) | |
Más triunfos en dobles | Hans Gildemeister (13-6) | |
Mejor equipo de dobles |
Fernando González y Nicolás Massú (9-4) | |
Más eliminatorias jugadas | Patricio Cornejo (32) | |
Más años jugados | Patricio Cornejo (16) | |
El equipo de Copa Davis de Chile es el representante de dicho país en el campeonato mundial de tenis y en los torneos masculinos a nivel de naciones. Su organización está a cargo de la Federación de Tenis de Chile.
Ha participado en las ediciones de 1928, 1929, 1931, 1933, 1949, 1952 y en todas desde 1954. Sus mejores resultados han sido llegar una vez a la final (1976), una a la semifinal (1975), siete a los cuartos de final (1964, 1972, 1973, 1978, 1982, 2006 y 2010) y doce a los octavos de final (1931, 1933, 1955, 1974, 1977, 1979, 1983, 1985, 2005, 2007, 2009 y 2011).
Posee las marcas de haber jugado el partido y el set más largo en número de juegos en la historia del torneo, en dobles con Jaime Fillol y Patricio Cornejo ante los Estados Unidos con Erik van Dillen y Stan Smith en 1973, que ganó 9-7 39-37 6-8 1-6 3-6 (122), así como la mayor racha de series ganadas por 5-0, cinco, en la Zona Americana I y II entre 2014 y 2016.[1]
Su sede local es habitualmente el Court Central Anita Lizana, ubicado en la comuna de Ñuñoa en la ciudad de Santiago.