Erich von Falkenhayn | ||
---|---|---|
Erich von Falkenhayn en 1913 | ||
| ||
Jefe del Estado Mayor alemán | ||
14 de septiembre de 1914-19 de agosto de 1916 | ||
Monarca | Guillermo II | |
Predecesor | Helmuth Johannes Ludwig von Moltke | |
Sucesor | Paul von Hindenburg | |
| ||
Ministro de Guerra de Prusia | ||
7 de junio de 1913-21 de enero de 1915 | ||
Predecesor | Josias von Heeringen | |
Sucesor | Adolf Wild von Hohenborn | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Erich Georg Anton Sebastian von Falkenhayn | |
Nacimiento |
11 de septiembre de 1861 | |
Fallecimiento |
8 de abril de 1922 (60 años) Palacio de Lindstedt, cerca de Potsdam | |
Sepultura | Cementerio de Bornstedt | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Luteranismo | |
Familia | ||
Padres |
Fedor von Falkenhayn Franziska Freiin von Rosenberg | |
Educación | ||
Educación | Doktor Nauk in Philosophy | |
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, militar (1880-1896), asesor militar (1896-1899), militar (desde 1899), agregado militar (desde 1899), soldado y comandante militar | |
Área | Militar y ejército | |
Años activo | desde 1880 | |
Lealtad | Imperio alemán e Imperio otomano | |
Rama militar | Ejército Imperial Alemán | |
Unidad militar | Oldenburgisches Infanterie-Regiment Nr. 91, German General Staff, IX Corps, Infanterie-Regiment „von Borcke“ (4. Pommersches) Nr. 21, German General Staff, XIV Corps, corps expéditionnaire d'Asie orientale (fr), Braunschweigisches Infanterie-Regiment Nr. 92, German General Staff, XVI Corps, 4. Garde-Regiment zu Fuß e IV Cuerpo de Ejército (Imperio alemán) | |
Rango militar |
| |
Conflictos | Primera Guerra Mundial y Levantamiento de los bóxers | |
Erich von Falkenhayn (Graudenz, Reino de Prusia, 11 de septiembre de 1861-Potsdam, 8 de abril de 1922) fue un general alemán. Ocupó los cargos de ministro de la Guerra de Prusia y jefe del Estado Mayor del Ejército germano durante los dos primeros años de la Primera Guerra Mundial. Dimitió de su puesto a finales del verano de 1916 tras el fracaso de la batalla de Verdún, el ataque aliado en el Somme, la ofensiva Brusílov y la entrada de Rumania en la guerra. Después dirigió importantes operaciones alemanas en Transilvania con el 9.º Ejército, a partir de julio de 1917 en Palestina al frente del Grupo de Ejércitos F y desde febrero de 1918 hasta el final del conflicto comandó el 10.º Ejército. Su reputación como jefe militar fue atacada por la facción que apoyaba a Paul von Hindenburg. Falkenhayn mantenía que Alemania no podría ganar la guerra a través de una batalla decisiva y debería negociar una paz, mientras que sus enemigos afirmaban que no tenía la resolución necesaria para vencer en el campo de batalla.