Erika Ender

Erika Ender
Información personal
Nombre de nacimiento Erika María Ender Simoes
Nombre en español Erika María Ender Gonzalez Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 21 de diciembre de 1974 (50 años)
Bandera de Panamá Ciudad de Panamá, Panamá
Nacionalidad panameña
Familia
Cónyuge Javier Olmedo
Información profesional
Ocupación cantautora
Años activa 1993–presente
Géneros pop latino, reguetón, balada romántica
Instrumento voz
Sitio web

Erika María Ender Simoes (Ciudad de Panamá, Panamá; 21 de diciembre de 1974), más conocida artísticamente como Erika Ender, es una cantautora panameña de ascendencia estadounidense y brasileña. Es mayormente conocida por su larga trayectoria como compositora, y ha compuesto canciones para múltiples artistas tanto de habla hispana como inglesa y portuguesa, entre esas el éxito mundial Despacito junto al cantante Luis Fonsi.

Considerada como una de las más exitosas compositoras de música de América Latina, sus canciones se han editado en más de 160 álbumes de estudios, y más de cuarenta han estado en el puesto uno de listas de éxitos musicales.[1][2]​ También se ha desempeñado como cantante, y a la fecha ha publicado cinco álbumes de estudio. Ha sido galardonada por múltiples distintivos como los Premios Grammy Latinos, las revistas People en Español y Forbes, y el Salón de la Fama de los Compositores Latinos. Asimismo, ha obtenido logros en el ámbito hispano como ser la primera compositora hispana en recibir una nominación a la categoría canción del año en los Premios Grammy, hecho dado por co-componer el éxito mundial Despacito de Luis Fonsi.[3]​ En sus composiciones ha explorado distintos géneros musicales, como la balada romántica, la salsa, la música regional mexicana, el reguetón y el pop latino.[4][5]

En su trayectoria como actriz, en 2015 tuvo una pequeña aparición en la serie de Netflix Bloodline. El mismo año también participó de manera recurrente en el programa de telerrealidad panameño Brilla por ti. En sus primeros años de carrera era imagen de varias campañas publicitarias.[cita requerida]

Como filántropa, ha ayudado en obras de caridad en Panamá. En 2009 creó la Fundación Puertas Abiertas, que ayuda a erradicar la explotación infantil y brinda oportunidades a niños y adolescentes en alto riesgo a través de la música y las artes.[6]

  1. Joel, Rodríguez Díaz (11 de marzo de 2017). «¿Por qué la nominación de Erika Ender al Salón de la Fama de los Compositores Latinos?». Radionotas. Consultado el 26 de febrero de 2019. 
  2. «Erika Ender Nominada a dos premios Grammy Latino 2017». boomonline.com. 27 de septiembre de 2017. Consultado el 26 de febrero de 2019. 
  3. Estevez, Marjua (29 de noviembre de 2017). «'Despacito's Erika Ender Talks Being First Latina Ever Nominated For Grammy in Song of the Year Category» (en inglés). Billboard. Consultado el 22 de febrero de 2019. 
  4. «"Uno intuye cuando una canción va a ser un éxito": así es Erika Ender, la compositora panameña de "Despacito" de Luis Fonsi y Daddy Yankee». BBC Mundo. 18 de mayo de 2017. Consultado el 22 de febrero de 2019. 
  5. «"Despacito" le cambia la vida rápidamente a la panameña Erika Ender». EFE. 20 de abril de 2017. Consultado el 22 de febrero de 2019. 
  6. Zipkin, Nina (13 de octubre de 2017). «The Co-Writer of 'Despacito' on Why You Should Pursue Every One of Your Dreams» (en inglés). Entrepreneur. Consultado el 23 de febrero de 2019. 

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne