Ermita de la Virgen del Puerto (Madrid)

Ermita de la Virgen del Puerto
Monumento Nacional (1945)

Vista general
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Madrid Madrid
Localidad Madrid
Coordenadas 40°24′56″N 3°43′17″O / 40.415511, -3.721271
Información religiosa
Culto Católico
Diócesis Madrid
Advocación Virgen del Puerto
Historia del edificio
Construcción 1716–1718
Arquitecto Pedro de Ribera
Datos arquitectónicos
Tipo Ermita e Iglesia Rectoral
Estilo Barroco
Identificador como monumento RI-51-0001174
Año de inscripción 28 de diciembre de 1945

La ermita de la Virgen del Puerto de Madrid (España) está situada en el paseo de la Virgen del Puerto (antiguo paseo Nuevo de la Corte), en las inmediaciones del Palacio Real. Es obra de Pedro de Ribera,[1]​ fue construida entre 1716 y 1718 por empeño personal de Antonio de Salcedo y Aguirre, primer marqués de Vadillo, por entonces corregidor de Madrid. La ermita resultó seriamente dañada en el transcurso de la Guerra Civil durante la defensa de Madrid, y toda la decoración interior junto con la talla de la Virgen fue destruida.[2]​ Durante siglos fue el destino de la romería madrileña en veneración de la imagen de la Virgen del Puerto que hay en su interior, costumbre que dio lugar a la verbena de la Melonera.

  1. Matilde Verdú Ruiz, (1983), El antiguo Paseo de la Virgen del Puerto una obra fundamental en la aportación urbanística del arquitecto Pedro de Ribera, Anales del Instituto de Estudios Madrileños, ISSN 0584-6374, Nº. 20, 1983, págs. 155-166
  2. Alberto Tamayo, (1959), Las Iglesias Barrocas Madrileñas, Madrid

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne