Ernesto | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Margrave de Baden | |||||||||||
![]() Ernesto, margrave de Baden-Durlach | |||||||||||
Reinado | |||||||||||
1515-1533 Con Felipe I y Bernardo III | |||||||||||
Predecesor | Cristóbal I | ||||||||||
Sucesor | Margraviato dividido | ||||||||||
| |||||||||||
Información personal | |||||||||||
Nacimiento |
7 de octubre de 1482 Pforzheim | ||||||||||
Fallecimiento |
6 de febrero de 1553 (70 años) Sulzburg | ||||||||||
Familia | |||||||||||
Casa real | Casa de Zähringen | ||||||||||
Padre | Cristóbal I de Baden | ||||||||||
Madre | Otilia de Katzenelnbogen | ||||||||||
Cónyuge |
Isabel de Brandeburgo-Ansbach-Kulmbach Úrsula de Rosenfeld Ana Bombast de Hohenheim | ||||||||||
Ernesto I de Baden-Durlach (Pforzheim, 7 de octubre de 1482 - Sulzburg, 6 de febrero de 1553) fue el fundador de la llamada línea "ernestina" de la casa de Baden, la línea de la que descendieron los posteriores grandes duques. Era el margrave de Baden-Pforzheim desde 1533 y residió en Pforzheim a partir de 1537. En 1565, su hijo Carlos II trasladó la capital a Durlach y por lo tanto cambió el nombre del condado a Baden-Durlach. Tuvo que tratar con la Reforma y las frecuentes guerras otomanas en Europa. En esta turbulenta época, intentó mantener una posición neutral entre los protestantes y los católicos. No participó en la Guerra de Esmalcalda.