Ernst Krenek | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ernst Heinrich Křenek | |
Nacimiento |
23 de agosto de 1900 Viena (Imperio austrohúngaro) | |
Fallecimiento |
22 de diciembre de 1991 Palm Springs (Estados Unidos) | (91 años)|
Sepultura | Cementerio central de Viena | |
Nacionalidad | Austríaca y estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge |
| |
Educación | ||
Educado en | ||
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, director de orquesta, musicólogo, profesor universitario, escritor, periodista musical y periodista | |
Empleador |
| |
Estudiantes | George Perle, Roque Cordero y Halim El-Dabh | |
Movimiento | Música académica del siglo XX | |
Seudónimo | Thornton Winsloe | |
Género | Ópera y sinfonía | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
Sitio web | www.krenek.at | |
Firma | ||
![]() | ||
Ernst Heinrich Krenek (Viena, 23 de agosto de 1900 - Palm Springs (California), 22 de diciembre de 1991) fue un compositor austriaco nacionalizado estadounidense en 1945. Procedía de una familia checa, pero Krenek insistió siempre que su apellido debía escribirse Krenek y no Křenek, y que debía pronunciarse como una palabra alemana. Krenek experimentó con la atonalidad y otros estilos contemporáneos, incluidos el dodecafonismo y el jazz. También redactó numerosos libros sobre música, entre otros un estudio sobre Johannes Ockeghem (1953). Otros títulos son: Música aquí y ahora (1939) y Horizontes circulares: reflexiones sobre mi música (1974).