Escuela Naval "Arturo Prat" | ||
---|---|---|
![]() | ||
Activa | 4 de agosto de 1818 | |
País |
![]() | |
Fidelidad |
![]() | |
Rama/s |
![]() | |
Tipo | Institución de Educación Superior de las FF.AA. Acreditada | |
Función | Formar a los futuros Oficiales de la Armada. | |
Especialización | Marina de guerra | |
Acuartelamiento |
Av. Guillermo González de Hontaneda N.º 11, Sector Playa Ancha, Valparaíso, ![]() ![]() | |
Alto mando | ||
Comandante | Capitán de Navío Sr. Juan Pablo Castro Brahm. | |
Cultura e historia | ||
Lema | "Honor y patria; eficiencia y disciplina" | |
Colores |
Azul Marino Blanco | |
Marcha | "Marcha de los Nibelungos" de Gottfried Sonntag (1876) | |
Himno | "Los cadetes navales" | |
Aniversarios | 4 de agosto Fundación de cadetes de la marina Naval | |
http://www.escuelanaval.cl | ||
La Escuela Naval Arturo Prat tiene por misión formar a los futuros Oficiales de Marina de la Armada de Chile. Debe su nombre al máximo héroe naval chileno Arturo Prat Chacón. Corresponde a una institución de Educación Superior de las Fuerzas Armadas de Chile y que está acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación.
Su lema es «Honor y Patria, Eficiencia y Disciplina», por lo que esta institución forma a los Oficiales de Marina en lo naval, moral, intelectual, físico y cultural, basados en los más altos ideales y valores sustentados por la Armada de Chile, esto es, profesionales de excelencia, que sean capaces de sobreponerse a la fatiga y el peligro que impone el mar, dominar tecnología de punta y conducir los destinos de la Armada de Chile en el siglo XXI.
El actual director de la Escuela Naval Arturo Prat es el capitán de navío Gonzalo Tappen de la Carrera.