Con Escuela de Lyon se designa a un grupo de artistas lyoneses entre los que destaca su fundador, Pierre Révoil, exponente del estilo trovador, un movimiento menor, dentro de la pintura romántica francesa, que se caracterizaba por tratar temas históricos que evocaban el pasado no clásico. Sus anécdotas son edificantes y toma sus técnicas de la pintura holandesa del siglo XVII: factura lisa, descripción minuciosa de los detalles y el carácter intimista de las escenas familiares.[1]
El primer lienzo trovador fue presentado en el Salón de París de 1802, bajo el Consulado. Fue una obra de Fleury-Richard: Valentina de Milán llorando la muerte de su esposo). Tuvo un enorme éxito debido a su tema emotivo.[2][3]