Escuela de Lyon

Flor de los campos (1845)
Louis Janmot
Museo de Bellas Artes de Lyon
S. Genoveva mira hacia los tejados de París, por Puvis de Chavannes.

Con Escuela de Lyon se designa a un grupo de artistas lyoneses entre los que destaca su fundador, Pierre Révoil, exponente del estilo trovador, un movimiento menor, dentro de la pintura romántica francesa, que se caracterizaba por tratar temas históricos que evocaban el pasado no clásico. Sus anécdotas son edificantes y toma sus técnicas de la pintura holandesa del siglo XVII: factura lisa, descripción minuciosa de los detalles y el carácter intimista de las escenas familiares.[1]

La muerte de Leonardo da Vinci, obra de Ingres, 1818, óleo sobre tela, 40 x 50 cm, Petit Palais, París, cuadro representativo del estilo trovador.

El primer lienzo trovador fue presentado en el Salón de París de 1802, bajo el Consulado. Fue una obra de Fleury-Richard: Valentina de Milán llorando la muerte de su esposo). Tuvo un enorme éxito debido a su tema emotivo.[2][3]

  1. François Pupil (1985). Le style troubadour ou la nostalgie du bon vieux temps. Nancy: Presses universitaires de Nancy. p. 560. ISBN 2-86480-173-6. 
  2. Jocelyne Missud-Juramie (12 de junio de 2012). Une bibliothèque oubliée : le genre troubadour » (n.º 6). Revista Babel. Littératures plurielles. 
  3. Elsa Cau, Le style troubadour, l'autre Romantisme, éd. Gourcuff Gradenigo, Paris 2017, 152 p.

From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne