Escuinapa de Hidalgo | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Otros nombres: La Perla Camaronera | ||
Localización de Escuinapa de Hidalgo en México | ||
Localización de Escuinapa de Hidalgo en Sinaloa | ||
Coordenadas | 22°50′00″N 105°46′41″O / 22.833333333333, -105.77805555556 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Estado |
![]() | |
• Municipio | Escuinapa | |
Presidente | Víctor Manuel Díaz Simental | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 7 de septiembre de 1915 | |
Altitud | ||
• Media | 24 m s. n. m. | |
Clima | Tropical subhúmedo y monzónico Aw (Sabana con invierno seco)[1] | |
Población (2010) | ||
• Total | 84 543 hab.[2] | |
Gentilicio | Escuinapense | |
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | |
• en verano | UTC -6 | |
Código postal | 82400 | |
Clave Lada | 695[3] | |
Código INEGI | 250090001[4][5] | |
Código INEGI | 250090001 | |
Sitio web oficial | ||
Escuinapa de Hidalgo es la sexta ciudad en importancia en el estado de Sinaloa, México, además es sede de gobierno del municipio de Escuinapa.
Localizada a 50 kilómetros del límite entre Sinaloa y Nayarit, es una ciudad con vocación agrícola, pesquera y de servicios. Cuenta con un centro histórico mixto, que con el tiempo se ha ido deteriorando debido al desinterés que existe entre el gobierno y la sociedad, los edificios del primer cuadro de la ciudad que aún se conservan son de tipo colonial Mexicano y Porfiriano, por ello hoy en día se discute si algunos de estos edificios merecen ser rescatados y/o remodelados o no. Es también el último municipio del estado por su ubicación, debido a ello en ocasiones suele llamársele "el último eslabón".