Espada caballeresca | ||
---|---|---|
![]() | ||
Tipo | clase funcional de armas | |
En la Alta Edad Media europea, la espada caballeresca típica (a veces categorizada académicamente como espada de caballero, espada armada o, en su totalidad, espada armada de caballero) era un arma recta de doble filo a una sola mano, con empuñadura cruciforme y una longitud de hoja de unos 70 a 80 centímetros (28 a 31 plg). Este tipo se representa con frecuencia en obras de arte de época y se han conservado arqueológicamente numerosos ejemplares.
La espada altomedieval de la época románica (siglos X al XIII) se desarrolló gradualmente a partir de la espada vikinga del siglo IX. En el período medieval tardío (siglos XIV y XV), las formas tardías de estas espadas continuaron usándose, pero a menudo como arma de mano, en ese momento llamadas "espadas armadas" y en contraste con las espadas largas más pesadas, a dos manos.
Aunque la mayoría de las espadas