Espartaco (ballet)

Espartaco
«Спартак», Spartak (ruso)
Spartacus (inglés)

Reverso de la moneda de 100 rublos del Banco de Rusia
225 aniversario del Teatro Bolshoi
Género Ballet neoclásico
Actos 3 actos, 10 escenas
Ambientada en Roma en el siglo I a. C.
Basado en Novela Espartaco de Raffaello Giovagnoli[1]
Música
Compositor Aram Jachaturián
Coreógrafo Leonid Yakobsón (1956)
Ígor Moiséyev (1958)
Yuri Grigoróvich (1968)
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro de Ópera y Ballet Kírov
(hoy Teatro Mariinski) (San Petersburgo, Rusia)
Fecha de estreno 27 de diciembre de 1956[2]
Personajes Craso, Espartaco, Frigia, Egina
Libretista Nikolái Vólkov
Duración 2 horas, 10 minutos
Producción
Premios

Espartaco («Спартак», Spartak, en ruso) es un ballet en tres actos y diez escenas basado en la novela de Raffaello Giovagnoli[1]​ sobre la vida de Espartaco, compuesto por Aram Jachaturián. Narra las hazañas de Espartaco, el líder de una revuelta de esclavos contra la República romana, conocida como tercera guerra servil, tomándose libertades propias de la novela mencionada, alejadas de los hechos históricos documentados.

Se estrenó el 27 de diciembre de 1956[2]​ en el «Teatro de Ópera y Ballet Kírov» (hoy Teatro Mariinski) de San Petersburgo (entonces Leningrado), con libreto de Nikolái Vólkov y coreografía de Leonid Yakobsón;[3]​ tuvo un éxito discreto debido a que la coreografía abandonaba el tradicional y académico uso de las puntas del ballet clásico.

Su primera puesta en escena en Moscú fue el 12 de marzo de 1958,[4]​ en el Teatro Bolshói con coreografía de Ígor Moiséyev; sin embargo, el mayor éxito del ballet Espartaco se consiguió con la producción de 1968 que incorporaba el libreto y la coreografía de Yuri Grigoróvich —respetando la escenografía de Vólkov— y que lo convertía en un ballet para cuatro solistas y «corps de ballet».[4]

Espartaco ganó el Premio Lenin de las Artes para su autor en 1959.[a]​ Sigue siendo una de las composiciones más conocidas de Jachaturián y es habitual en los repertorios tanto del Teatro Bolshói como de otras compañías rusas.

  1. a b «Ballet: The Best Photographs» (en inglés). Consultado el 17 de abril de 2020. «Prisca Zeisel as “Aegina” and Emilio Paván as “Crassus”, “Spartacus”, choreography by Yuri Grigorovich Юрий Григорович, music by Aram Khachaturian, libretto by Yuri Grigorovich based on the novel by Raffaello Giovagnolli,...» 
  2. a b «Ballets: ‘Spartacus’» (en inglés). Museo virtual del compositor armenio Aram Khachaturian. Consultado el 17 de abril de 2020. «For the first time, “Spartacus” was staged by Leningrad Theater of Opera and Ballet (now Mariin Theater) on 27 December, 1956». 
  3. «Ballets: Spartacus». Museo virtual del compositor armenio Aram Khachaturian (en inglés). Consultado el 1 de abril de 2012. 
  4. a b «Ballets: ‘Spartacus’» (en inglés). Museo virtual del compositor armenio Aram Khachaturian. Consultado el 1 de abril de 2012. 
  5. «Premio Lenin». Consultado el 19 de abril de 2020. «En el periodo entre 1935 y 1956, el Premio Lenin no fue otorgado.» 


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «lower-alpha», pero no se encontró la etiqueta <references group="lower-alpha"/> correspondiente.


From Wikipedia, the free encyclopedia · View on Wikipedia

Developed by Nelliwinne